Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Los resultados obtenidos por el Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la URJC demuestran que un nuevo tratamiento con estos organismos alcanza tasas superiores a las obtenidas por otras tecnologías utilizadas en la depuración de aguas.
En el Centro de Apoyo Tecnológico del Campus de Móstoles ya se han fabricado más de 50 viseras homologadas con las impresoras 3D de toda la universidad. El material será donado a los hospitales vinculados a la URJC.
Las especies más grandes que viven en latitudes próximas al ecuador son las más vulnerables al aumento de la temperatura global y a la pérdida de cobertura arbórea, según un estudio liderado por la URJC.
Un grupo de científicos del CNRS en Francia, la Sociedad Max Planck en Alemania y la Universidad Rey Juan Carlos ha creado un servicio comunitario para unir los esfuerzos y capacidades de la comunidad científica en la lucha contra el coronavirus. A esta plataforma ya se han sumado voluntarios de diversas instituciones científicas.
La URJC participa en el proyecto CS Track, junto con otros ocho socios europeos, que investigará el concepto de esta tendencia científica y el impacto que producen este tipo de actividades.
Un estudio realizado por un equipo científico del área de Biodiversidad y Conservación de la URJC ha comprobado cómo algunas especies de plantas son capaces de adecuarse a las limitaciones de agua. Los resultados obtenidos podrían ser útiles para desarrollar programas de mejora de las variedades cultivadas ante el aumento de la aridez asociado al cambio climático.
El catedrático de la URJC asesorará a este grupo de prestigiosas publicaciones científicas de la European Physical Society en representación de la Real Sociedad Española de Física.
Los resultados del trabajo, realizado por investigadores de la URJC con la colaboración de la Universidad Islámica Azad (Irán), se presentan como una alternativa sostenible a los combustibles procedentes del petróleo.
La URJC llevará a cabo diferentes sesiones formativas para familias con menores afectados por este trastorno con el objetivo de dar a conocer los beneficios que las Intervenciones Asistidas con Animales tienen a nivel emocional, social y cognitivo.
Durante la semana en la que se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por Naciones Unidas el 11 de febrero, la URJC ha desarrollado un amplio programa de actividades dirigido a diferentes públicos con el objetivo de dar visibilidad al papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +
Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +
Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +
Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +