• 2017cover Actualidad
  • 1

La comunicación ante los retos y desafíos que plantea la ciberseguridad

El European Communication Monitor 2020 pone de manifiesto que más de la mitad de los profesionales de la comunicación europeos ya han sufrido ciberataques en sus organizaciones. Esta investigación, liderada en España por la URJC, analiza las últimas tendencias para los profesionales de comunicación en Europa.

La estabilidad en los ecosistemas depende de la sincronía entre las especies dominantes

Un equipo de científicos, liderado por el CIDE (CSIC-UV-GVA) y la URJC, ha estudiado cómo diferentes factores, tanto bióticos como abióticos, afectan esta estabilidad de las comunidades vegetales.

Los profesores podrán “pasar lista” con el móvil

Un estudio desarrollado por el grupo Cybersecurity Cluster de la URJC propone una solución para realizar registros de asistencia automatizados de bajo coste. Además, este trabajo permite utilizar los teléfonos móviles de los estudiantes sin que esto suponga un riesgo importante para la seguridad o la privacidad.

Las dietas ricas en grasas potencian la ansiedad y el dolor

Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo conjuntamente entre la Universidad CEU San Pablo y la Universidad Rey Juan Carlos. Además, los autores demuestran, en un modelo animal, que el dolor crónico se asocia con ansiedad y cambios en las concentraciones de clusterina, una proteína neuroprotectora, en la corteza prefrontal del cerebro.

El intercambio genético, clave para la adaptación al cambio climático

Los resultados de un estudio, liderado por la URJC, muestran cómo las poblaciones marginales de plantas que habitan bajo las condiciones más severas poseen adaptaciones particulares que pueden resultar de gran utilidad en el contexto del cambio climático.

¿Cómo afectan las distintas partes de las plantas a los microorganismos del suelo?

Un estudio, liderado por el área de Biodiversidad y Conservación de la URJC, ha encontrado una relación entre la composición de las bacterias del suelo y las raíces, mientras que los hongos están más relacionados con la composición de la cubierta vegetal.

La URJC convoca los II Premios de Divulgación Científica

El Vicerrectorado de Investigación, a través de la UCC+i, abre el plazo para presentar las candidaturas a esta convocatoria, que pretende reconocer la labor divulgativa de la comunidad científica de la Universidad. Estos galardones cuentan con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Solución para los dispositivos con pocos recursos que operan en la IoT

El trabajo desarrollado por el grupo Cybersecurity Cluster de la URJC se ha centrado en resolver los problemas en el control de accesos a servicios en la nube de dispositivos con poca capacidad de memoria o batería. Mediante la delegación de autorización de otro dispositivo se pueden realizar interacciones de forma segura sin que afecte a su rendimiento.

Cómo mejorar la eficacia de los dispositivos a través de la espintrónica

La URJC estudia cómo algunos materiales como el grafeno pueden ser buenos conductores a la hora de aprovechar el espín de los electrones. Esta tecnología se está empleando para conseguir un mayor ahorro energético en el transporte o almacenamiento de la información.

PAZ, un satélite español para estudiar la disponibilidad de los recursos hídricos

Un grupo de investigadores de la URJC lidera un estudio en el que se analiza la evolución de la humedad en el terreno mediante el análisis de datos del satélite PAZ.

Página 39 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos