• 2017cover Actualidad
  • 1

El Dr. Fernando Maestre recibe el ‘Premio de investigación Humboldt’ de la Fundación Alexander von Humboldt

15-06-2015. La Fundación Alexander von Humboldt ha entregado al Dr. Fernando Tomás Maestre Gil uno de sus prestigiosos premios de investigación durante la ceremonia celebrada en Berlín el pasado 12 de junio.

VI Jornadas de Tecnología Electrónica en la URJC

15-06-2015. Durante esta edición se han dado a conocer las líneas de investigación que se llevan a cabo dentro del Área de Tecnología Electrónica de la URJC y se ha contado con la participación de mujeres ingenieras de reconocida trayectoria profesional.

Instalaciones de última tecnología en la URJC para el estudio de organismos vivos

10-06-2015. Ubicado en el Centro de Apoyo Tecnológico del campus de Móstoles, en el Laboratorio de Cultivo de Organismos se desarrolla una importante labor de investigación, donde se realizan diversos experimentos y estudios con seres vivos.

El Dr. Martin Kulldorff colaborará en un proyecto con profesores de la URJC

09-06-2015. Martin Kulldorff es catedrático de bioestadística en el Departamento de Medicina de Poblaciones de la Harvard Medical School. El Dr. Kulldorff colabora activamente con profesores del área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la URJC en distintos proyectos y del 13 al 17 de julio participará en un proyecto para desarrollar distintos métodos de vigilancia epidemiológica.

Sus principales investigaciones versan sobre el desarrollo de métodos estadísticos para la vigilancia epidemiológica y la aplicación de la bioestadística a un amplio abanico de estudios médicos y de salud pública. El Dr. Kulldorff ha desarrollado el método ‘spatial and space-time scan statistics’ para la vigilancia geográfica de enfermedades, que incluye métodos de detección temprana de brotes epidemiológicos. También trabaja en seguridad de medicamentos y más específicamente en seguridad vacunal.

La URJC recibe cuatro Premios Fin de Carrera y de Máster gTIC-2015

01-06-2015. Este reconocimiento ha recaído sobre los mejores proyectos en el ámbito del Gobierno y Gestión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Premios a la Investigación 2015 de la Real Academia de Doctores de España

21-05-2015. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores con los mejores expedientes. El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el martes, 30 de junio de 2015.

El profesor James Yorke participa en diferentes actividades en la URJC

19-05-2015. El ‘padre de la Teoría del Caos’ colabora estrechamente con investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y asistirá a una jornada organizada por estudiantes y jóvenes doctores del área de Física.

La URJC acoge las primeras jornadas para la difusión de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

19-05-2015. La Facultad de Ciencias de la Salud ha celebrado las ‘I Jornadas de difusión de la ELA’ desde diversos enfoques, tanto científico-médicos como humanos.

El papel de las mujeres en el ámbito de la ingeniería

18-05-2015. Profesores del Área de Tecnología Electrónica de la URJC organizan las VI Jornadas de Tecnología Electrónica, en las que también participarán mujeres ingenieras de reconocida trayectoria profesional.

El profesor Pablo Francescutti presenta en la UCM los resultados de un estudio sobre el fenómeno de Wikileaks

11-05-2015. Pablo Francescutti, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC, presentó los resultados del proyecto de investigación ‘El fenómeno Wikileaks en España: un análisis mediológico’, junto con Jorge Lozano, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y otros miembro del equipo investigador.

Página 93 de 94

Actualidad

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La docente de la URJC ha sido reconocida recientemente en un ranquin de referencia en el sector, impulsado por Ilunion Hotels y TecnoHotel. leer +

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Esta segunda edición del proyecto busca transformar las bibliotecas de la URJC en puntos de encuentro dinámicos entre toda la comunidad universitaria ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos