• 2017cover Actualidad
  • 1

Dos profesores representan a la URJC en el Consejo Científico del Real Instituto Elcano

Rut Bermejo Casado y Vicente Garrido Rebolledo han participado en la reunión anual de este órgano consultivo, que asesora a directivos e investigadores para garantizar el eficaz cumplimiento de sus fines fundacionales y sobre temas relacionados con la investigación, la diseminación del trabajo realizado y las relaciones exteriores de la institución.

Un modelo matemático analiza cómo se reclutan linfocitos durante el desarrollo tumoral

Físicos del Grupo de Dinámica No Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado un novedoso modelo que permite estudiar los efectos de las fluctuaciones en la respuesta inmune de las células en el crecimiento de tumores.

La URJC impartirá talleres para el profesorado de estudiantes con diagnóstico de TEA

La actividad “Aulas sensorialmente inteligentes para mejorar la participación de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)” tendrá como objetivo dotar de una formación específica a los docentes que permita facilitar la participación del alumnado con TEA en el entorno escolar.

La URJC celebra la undécima Noche Europea de los Investigadores

La ETSII ha organizado un amplio programa de actividades, coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, en el que se mostrarán cómo las nuevas tecnologías han cambiado las vidas de muchas personas.

Avances para la fabricación de células solares de bajo coste

La URJC lidera un estudio con resultados prometedores para mejorar el funcionamiento de células fotovoltaicas basadas en perovskitas. Los materiales con esta estructura cristalina, similar a la del mineral del que toman su nombre, han revolucionado la fabricación sistemas de energía solar por su flexibilidad y ligereza, así como por ser más económicos que otros materiales.

La URJC organiza un centenar de actividades en la XX Semana de la Ciencia y la Innovación

Más de la mitad de las actividades se han celebrado en formato online y se ha contado con la participación de un millar de asistentes virtuales. Las grabaciones de las jornadas y talleres se pueden visualizar a través del canal de Youtube de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).

Un físico de la URJC desarrolla un novedoso análisis del movimiento de los cuerpos cargados

El profesor Álvaro García López, investigador del Grupo de Dinámica No Lineal, Teoría del Caos y Sistemas Complejos, ha utilizado un modelo matemático simple de una partícula cargada que da lugar a fluctuaciones cuánticas. La oscilación resultante permite explicar la existencia de ondas guía asociadas a las partículas electrodinámicas clásicas.

Nuevas ayudas para fomentar la cultura científica

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) concede financiación al proyecto de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la URJC (UCC+i). Las actividades de divulgación científica del nuevo proyecto comienzan este viernes 20 de noviembre con la jornada “En la mesa con seguridad alimentaria”, que se celebrará en formato virtual y contará con ponentes del ámbito universitario, centros de investigación y del sector alimentario.

Nuevos indicadores para el análisis de aguas residuales

La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) ha celebrado sus tres años de existencia con una jornada en la que se han presentado los principales resultados del trabajo realizado, además de contar con invitados de otras instituciones.

El impacto de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana

Para la undécima Noche Europea de los Investigadores de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos ha elaborado un amplio programa de actividades en el que se mostrarán cómo las nuevas tecnologías han cambiado las vidas de muchas personas.

Página 38 de 94

Actualidad

Una jornada debate sobre los nuevos horizontes del Derecho de la UE

Una jornada debate sobre los nuevos horizontes del Derecho de la UE

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha acogido la jornada titulada "Actualidad en la práctica del Derecho de la UE: nuevos horizontes... leer +

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos