• 2017cover Actualidad
  • 1

Francisco Gómez Esquer, invitado a impartir una conferencia sobre neuroanatomía en Portugal

El profesor del área de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud ha impartido una conferencia en la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD), en el contexto de la asignatura Psicología Cognitiva.

Una invitación para descubrir el legado de Filipinas al mundo hispánico

El Instituto Cervantes acoge una exposición sobre la huella filipina en la cultura hispánica, comisariada por la profesora de la URJC Beatriz Álvarez Tardío. La muestra reúne 94 obras escritas en español desde 1840, conservadas en la biblioteca del centro de Manila, y se podrá visitar hasta el 20 de junio.

Nuevas alternativas para la reutilización de los fangos de refinería

Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la URJC plantean una serie de soluciones alternativas para dar un nuevo uso a los residuos sólidos de refinería, en el ámbito del Plan de Acción de Economía Circular de la Unión Europea.

La URJC fomenta los estudios STEM entre las niñas

El próximo 8 de abril tendrá lugar la presentación de los proyectos de investigación realizados por las alumnas del programa STEM Talent Girl, con el que la URJC tiene suscrito un convenio de colaboración. Además, en los meses de abril y mayo se celebrarán dos talleres que contarán con la participación investigadoras de la URJC.

El artículo de la profesora Martín-Buro supera las 18.000 lecturas en The Conversation

Esta publicación ha tratado sobre la importancia del sueño tanto para consolidar recuerdos como para olvidar parte de la información a la que está expuesta el cerebro.

Un paso más cerca de la movilidad sostenible

Investigadores de la URJC desarrollan un prototipo de supercondensador estructural que contribuye al desarrollo de los dispositivos de almacenamiento de energía, elementos clave en el avance hacia una movilidad sostenible.

La URJC celebra una jornada sobre la adicción desde distintos enfoques

La actividad “Conocer el cerebro en la salud y en la enfermedad: adicciones y dopaje”, cuyo objetivo ha sido presentar la adicción desde un enfoque multidisciplinar, ha sido ampliamente valorada por sus asistentes gracias a su lúdico y participativo contenido.

La URJC promueve vocaciones científicas antes de la formación universitaria

Las cuartas jornadas de ‘Ciencia a la carta’ están dirigidas a estudiantes de bachillerato. La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) han diseñado un amplio programa de actividades para acercar la ciencia a los jóvenes.

La URJC forma a profesionales en el sector de agua

Hoy, 22 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Agua, el recurso más imprescindible para la humanidad y el planeta. El grado en Recursos Hídricos de la URJC aporta una formación específica, con un enfoque integrador e interdisciplinar, donde se consideran todos los aspectos relevantes en la gestión integral del agua.

La URJC, miembro de la red iberoamericana para el acceso al agua segura

El programa iberoamericano de ciencia y tecnología para el desarrollo (CYTED) ha seleccionado en su convocatoria 2020 a la RED AMARU para el Saneamiento de Recursos Hídricos mediante Tecnologías Innovadoras y Sustentables.

Página 33 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos