• 2017cover Actualidad
  • 1

Los madrileños evitan el dentista por miedo a contagiarse de COVID-19

Según una investigación de la URJC, el miedo a infectarse ha influido en el cuidado de la salud bucodental de los adultos madrileños desde el inicio del estado de alarma hasta el final de la desescalada.

Los temas educativos representan un 10% de los ‘tweets’ sobre ciencia ciudadana

Un equipo de investigación de la URJC ha analizado las conversaciones en torno a la educación relacionadas con proyectos de ciencia ciudadana y ha observado que este aspecto no está muy explotado en la red social Twitter.

David Serrano recibe una beca del Consejo Europeo de Investigación

El proyecto TODENZE del catedrático de la URJC y director de IMDEA Energía es un ambicioso programa de investigación dirigido al desarrollo de zeolitas dendríticas. El Consejo Europeo de Investigación financiará un total de once proyectos españoles ‘pioneros y de alto potencial’, que se llevarán a cabo en los próximos cinco años en el marco de la convocatoria 'Advanced Grant'.

La combinación de diferentes modalidades de imagen, clave para evaluar metástasis esqueléticas

Un conjunto de expertos internacionales ha realizado una revisión científica sobre la utilidad de los sistemas combinados de tomografía por emisión de positrones y de resonancia magnética (PET/RM) para la obtención de imágenes de metástasis esqueléticas. Una tecnología única, capaz de identificar este tipo de cáncer de forma precoz y no invasiva.

Controlando lo incontrolable: nuevo método de control de sistemas caóticos con escapes

Con la aplicación de este novedoso método, desarrollado por físicos de la URJC, es posible controlar cómo y cuándo se producen escapes desde una región de atracción. En este fenómeno el estado del sistema evoluciona de forma irregular dentro de una región del espacio hasta que tarde o temprano escapa. El problema con este tipo de escapes es su enorme impredecibilidad debido a la no linealidad de las ecuaciones que lo rigen.

Experiencias sensoriales para acercarse a la Arqueología

Este próximo jueves, día 22 de abril, se podrá visitar la exposición sensitiva “Arqueología para todos” en el Campus de Fuenlabrada. Los asistentes podrán ver y tocar reproducciones de cráneos y materiales representativos desde los primeros homínidos que habitaron la Península Ibérica hasta la colonización romana.

Llamamiento a la comunicación ética y efectiva en tiempos de pandemia

La presidenta de EUPRERA, Ángeles Moreno, profesora e investigadora de la URJC, ha impulsado una declaración internacional sobre la comunicación efectiva y veraz de la pandemia del COVID-19, a la que se han sumado 13 asociaciones internacionales de comunicación estratégica con el fin de “salvar vidas”.

El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años, aunque cambien sus especies

El estudio, publicado en Science, parte del registro fósil de mamíferos de la península ibérica durante los últimos 21 millones de años. Solo dos cambios drásticos ambientales empujaron a una nueva reorganización de los ecosistemas.

El profesor Ángel Torrado-Carvajal se consolida como IEEE Senior Member

La elevación a este grado es el peldaño más alto al que pueden postularse los miembros del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad.

Los Reales Sitios, lugares accesibles y didácticos

Las actividades del proyecto ‘Real Lugar: Lugar Real: Descubre el Patrimonio’ pretenden dar a conocer los Reales Sitios desde una visión inclusiva y colectiva, mostrando los oficios y profesiones que se realizaban en su interior para enseñar las diferentes estancias que componen un palacio.

Página 32 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos