• 2017cover Actualidad
  • 1

Educación Asistida con Animales para mejorar la calidad de vida de los niños con diversidad funcional

La iniciativa de la URJC “Un perro, un niño feliz” ha puesto en marcha un programa piloto, que ha demostrado mejoras significativas en el control postural, coordinación oculomotora, comunicación, autonomía y confianza de los menores.

La migración de aves no lleva a las plantas en la buena dirección ante el cambio climático

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, en el que participa la Universidad Rey Juan Carlos, revela que la gran mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son dispersadas por aves que migran a latitudes más cálidas en el sur, mientras que solo una minoría son dispersadas por aves que migran al norte, hacia latitudes más frías.

Seis de cada diez pacientes de COVID-19 presentan fatiga persistente un año después

El estudio, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, se ha realizado con pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola de la pandemia en Madrid. Además de fatiga (61,2%), los síntomas persistentes que se han contabilizado son tos (2,5%), dolor torácico (6,5%) y disnea (23,3%).

Nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias

Un novedoso estudio de la URJC, realizado en colaboración con la UCM y la UAM, propone nuevas formas de tratamiento adecuado de las aguas residuales de los hospitales para minimizar el impacto adverso de sus efluentes sobre el medio ambiente.

Arqueología en ruta por la Ribera del Duero

El próximo sábado, día 19 de junio de 2021, se celebrará en la Plaza del Ayuntamiento del municipio de La Sequera de Haza (Burgos) a partir de las 11:00 horas una jornada divulgativa para presentar los resultados de la campaña de excavación 2020 de la ermita y necrópolis de San Nicolás. La actividad incluirá una visita guiada al yacimiento y a una exposición accesible para todos los públicos.

Estudiantes preuniversitarios ponen a prueba sus conocimientos de Química

Después del éxito de las anteriores convocatorias, la URJC celebra la decimonovena edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente, en la que han participado más de un centenar de estudiantes de segundo de bachillerato.

Un grupo de estudiantes de la URJC reciben un premio de la Agencia Espacial Europea

Un prototipo entre un avión y un cohete, que permitiría vuelos comerciales de pasajeros de Europa a Australia en menos de dos horas, ha sido el proyecto que ha llevado a cinco estudiantes de 4º curso del Grado en Ingeniería Aeroespacial en Vehículos Aeroespaciales a ganar un premio en el Student Aerospace Challenge.

Los pinos silvestres se adaptan a las variaciones climáticas

Los resultados de un estudio internacional, en el que han participado la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), revelan que los árboles de esta especie presentan características diferentes según su área de distribución europea. Entender cómo estos rasgos se relacionan entre sí permitirá a la comunidad científica determinar qué poblaciones pueden tener mayor o menor de supervivencia ante los escenarios de cambio climático.

La realidad virtual, el futuro de la rehabilitación cardiaca

La alumna de doctorado de la URJC Sara García Bravo ha planteado y desarrollado la aplicación de un protocolo experimental de realidad virtual semi-inmersiva para la rehabilitación cardiaca de pacientes con bajo riesgo postinfarto. Esta investigación le ha conferido un reconocimiento del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Estudiantes de secundaria simulan procesos sísmicos y erupciones volcánicas en los laboratorios de la URJC

El objetivo de la actividad “Conociendo los terremotos y los volcanes” es mejorar la educación de los jóvenes en prevención de riesgos geológicos. Durante la mañana, se realizarán experimentos para reproducir situaciones reales que suceden en estos acontecimientos naturales.

Página 29 de 93

Actualidad

La URJC inaugura un laboratorio pionero en estudios visuales y museografía digital

La URJC inaugura un laboratorio pionero en estudios visuales y museografía digital

Hoy, 28 de mayo, la Universidad Rey Juan Carlos celebra la inauguración oficial del Laboratorio Interdisciplinar de Estudios Visuales y Museografía Di... leer +

El rector reivindica la Universidad como “el mejor garante de la sostenibilidad”

El rector reivindica la Universidad como “el mejor garante de la sostenibilidad”

Abraham Duarte ha inaugurado las II Jornadas ‘El Futuro de la Energía’ que se celebran este miércoles en el campus de Móstoles... leer +

La URJC acerca la ciencia a la Sierra Norte

La URJC acerca la ciencia a la Sierra Norte

Una representación de la comunidad científica de la universidad participará en la feria de la ciencia de Venturada. Este pequeño municipio madrileño a... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

eventos