• 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC cuenta con 30 investigadoras en el ‘ranking’ del CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado la primera edición de una clasificación con 5.000 investigadoras españolas y extranjeras, que realizan su trabajo en instituciones nacionales. El objetivo de este ranking es visibilizar la labor de las científicas y ofrecer una herramienta de consulta menos sesgada.

Miguel Ángel Fernández Sanjuán recibe el “Premio James Yorke”

El profesor de la URJC ha recibido este reconocimiento por sus logros rompedores en Dinámica No Lineal y Teoría del Caos.

La revista Nature se hace eco del proyecto de un alumno emprendedor de la URJC

Julián Fernández, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), es co-fundador de la empresa de base tecnológica Fossa Systems y está creando una red de picosatélites de bajo coste para proporcionar conectividad asequible al Internet de las cosas.

La URJC premiará al mejor estudiante de Química

La vigésima edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Sociedad se ha celebrado en el Campus de Móstoles y ha contado con la participación de más de medio centenar de estudiantes de segundo de bachillerato.

La URJC acoge las VII Jornadas Mujer, Ciencia e Ingeniería

Este evento, celebrado recientemente en el Campus de Móstoles, ha estado organizado por varias profesoras del área de Tecnología Electrónica y ha contado con la financiación del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) y por la Unidad de Igualdad. 

Las direcciones de Comunicación se consolidan como áreas claves de las empresas

Este es uno de los principales resultados del estudio ‘El estado de la Comunicación en España 21-22’ de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), elaborado por Ángeles Moreno Fernández y Cristina Fuentes Lara, investigadoras del Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación (GEAC) de URJC.

La URJC da voz a los investigadores acogidos de Ucrania

El Vicerrectorado de Investigación, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), ha celebrado una mesa redonda con los investigadores e investigadoras ucranianos, que han compartido sus experiencias personales y profesionales.

Convocados los IV Premios de Divulgación Científica

El Vicerrectorado de Investigación, a través de la UCC+I abre el plazo para presentar las candidaturas a esta convocatoria, que pretende reconocer la labor divulgativa de la comunidad científica de la URJC.

La segunda vida de los residuos plásticos

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la URJC organiza la actividad ‘¡Mi basura vale su peso en oro!’, consistente en la realización de talleres científicos en colegios de la Comunidad de Madrid para divulgar la ciencia de una forma interactiva y amena. El alumnado de ESO y Bachillerato participará de forma activa en el reciclado de los residuos plásticos, contribuyendo a la correcta gestión de los mismos.

El sexo en muchas de las plantas con flores es inestable y cambiante

Una investigación reciente, resultado de una colaboración entre la Université de Lylle (Francia) y la Universidad Rey Juan Carlos, ha repasado la expresión sexual de las 22 especies de plantas con flores para las que se conocen cromosomas sexuales. En la inmensa mayoría de los animales, los cromosomas sexuales determinan el sexo biológico. Sin embargo, en estas plantas no parece ocurrir lo mismo.

Página 24 de 94

Actualidad

Dos alumnas de la URJC consiguen el contrato ‘Primer Empleo’ de la APM

Dos alumnas de la URJC consiguen el contrato ‘Primer Empleo’ de la APM

María Sánchez Rivas y Laura Moreno Lara son dos de las seleccionadas por la Asociación de la Prensa de Madrid para tener un contrato como periodistas ... leer +

Una jornada debate sobre los nuevos horizontes del Derecho de la UE

Una jornada debate sobre los nuevos horizontes del Derecho de la UE

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha acogido la jornada titulada "Actualidad en la práctica del Derecho de la UE: nuevos horizontes... leer +

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos