• 2017cover Actualidad
  • 1

Diseñan un robot para ayudar a los bomberos

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un robot para intervenir en situaciones de emergencia y conseguir información en tiempo real para los equipos de rescate.

Inteligencia artificial y big data para prevenir catástrofes naturales

Un equipo científico de la URJC, junto con la Universidad Autónoma de Guerrero (México), ha realizado una evaluación de los diferentes servicios de los ecosistemas para integrarlos de manera conjunta en los análisis de los riesgos asociados a los deslizamientos de ladera.

Cuatro claves para mejorar las campañas de concienciación sobre la economía circular

El grupo Ciberimaginario de la URJC ha publicado una investigación que identifica algunas barreras que están impidiendo la eficacia de las campañas de concienciación que persiguen el cambio de hábito de la ciudadanía para fomentar la economía circular. Este mismo estudio también resalta una serie de potenciadores que podrían incrementar el éxito de estas campañas y ofrece cuatro recomendaciones para los profesionales de la comunicación.

La actividad física disminuye después de la educación primaria

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este trabajo ha analizado la cantidad de actividad física llevada a cabo por el alumnado de más de 300 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Además, se ha evaluado el nivel de motivación a la hora de realizar prácticas deportivas.

Mascarilla inteligente para monitorizar la respiración a distancia

Investigadores del área de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la URJC han desarrollado un sensor que se adhiere directamente sobre las mascarillas y que es capaz de distinguir diferentes estados de respiración. Además, la información que recoge se transmite de forma remota y en tiempo real.

La hospitalización no implica una mayor incidencia de los síntomas pos-COVID

La URJC ha liderado un estudio que ha comparado la presencia de síntomas posteriores a la enfermedad por coronavirus entre pacientes hospitalizados y no hospitalizados en España dos años después de la infección. Los resultados obtenidos revelan que no existe una correlación entre la gravedad de la enfermedad, es decir, pacientes que necesitaron hospitalización y aquéllos que no, y el desarrollo de la COVID persistente.

Jóvenes científicos ante los desafíos del agua

La URJC coordina un proyecto para formar a científicos e ingenieros en el campo de las tecnologías para el tratamiento de aguas. El programa está diseñado para cultivar un espíritu emprendedor mediante la creación, el desarrollo y la fabricación de nuevos prototipos.

Nanomateriales para el tratamiento de la ELA

Un novedoso estudio, llevado a cabo por el grupo COMET-NANO de la URJC, junto con el Grupo de Neurometabolismo de la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, ha demostrado que el empleo de nanomateriales de sílica modificados como transportadores de un cóctel de fármacos pueden ser útiles para el diseño de tratamientos alternativos contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Ana García Barrios, invitada destacada del Museo Metropolitano

La profesora del área de Historia de América de la Universidad Rey Juan Carlos, experta en la cultura maya, ha prestado al museo neoyorkino sus conocimientos sobre algunas de las piezas arqueológicas más relevantes y ha participado en el asesoramiento e inauguración de la exposición Lives of the Gods. Divinity in maya art.

La URJC celebra la segunda edición de Ciencia eres tú

El Vicerrectorado de Investigación y la UCC+I han organizado este evento para destacar la importancia de la divulgación científica. Durante el acto, se han entregado los IV Premios de Divulgación Científica y los diplomas de participación en la vigésimo segunda Semana de la Ciencia y la décimo tercera Noche Europea de los Investigadores.

Página 20 de 93

Actualidad

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Máster en Dirección internacional contable y financiera, la alta cualificación en los escenarios internacionales

Máster en Dirección internacional contable y financiera, la alta cualificación en los escenarios internacionales

Impartido de manera online, la titulación destaca por tener una tasa de actividad y empleo del 100%, así como una muy buena valoración entre los ... leer +

Carlos Rodríguez Pardo recibe un premio sobre informática

Carlos Rodríguez Pardo recibe un premio sobre informática

Carlos Rodríguez-Pardo recibió el galardón de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA, quien fue premio extraordinario... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos