• 2017cover Actualidad
  • 1

La mejor cantera de jóvenes divulgadores científicos se da cita en la URJC

Esta semana se ha celebrado la novena edición del concurso ‘Monólogos de ciencia’. Los finalistas de este certamen, todos estudiantes de secundaria, han puesto en escena sus habilidades a la hora de exponer sus proyectos de investigación en este formato.

Vuelve el concurso #HiloTesis

Crue Universidades Españolas convoca la tercera edición de este certamen con la colaboración de la Fundación Ignacio Larramendi. Los hilos de Twitter se podrán publicar y registrar del 1 al 7 de mayo y los premios tendrán dotación económica.

Ana García Barrios, ponente invitada en el Victoria and Albert Museum de Londres

La profesora de la URJC ha impartido una conferencia en un círculo cerrado de expertos dedicada a las lacas de América (Lacquer in the Americas). Este tema, poco estudiado hasta fechas recientes, está permitiendo ubicar muchas piezas (arcones, atriles o relicarios) en diferentes categorías del arte de la laca japonesa y otro tipo de material, barniz de Pasto, procedente de Colombia, que hasta hace 10 años se consideraba de tradición oriental.

Los policultivos pueden tener un rendimiento más estable frente a los monocultivos

Un estudio realizado por profesionales de la URJC y la ETH Zúrich ha comprobado que los cultivos con mayor diversidad de especies pueden tener un rendimiento mayor y más estable que los monocultivos.

El LATEP, primer laboratorio en España acreditado para evaluar el ‘Strain Hardening’ en grados de tubería

Desde el mes de abril, este laboratorio de la URJC cuenta con la acreditación para realizar este tipo de ensayo en resinas ultrarresistentes de tubería para la conducción de agua y gas.

El gato montés de la Península Ibérica, ¿en peligro de extinción?

Un grupo de especialistas en este pequeño felino ha evaluado la situación de esta especie para establecer un plan de acción para su protección y conservación.

Nuevas herramientas para mejorar la búsqueda de información científica

El grupo de investigación Ciberimaginario de la URJC ha identificado artículos científicos recientes, junto a sus características metodológicas, que hacen referencia a las temáticas de economía circular y bioenergía desde las áreas de comunicación y educación mediante una serie de data sets o conjunto de datos.

Transformación digital del profesorado y retos pos-COVID

Los profesores Jesús Paz-Albo y Marta Gómez Gómez del Grupo Consolidado de Investigación en Innovación y Mejora Educativa (IMEI) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han realizado un estudio sobre cómo ha cambiado el uso de la tecnología y el mundo digital en la enseñanza y aprendizaje tras la irrupción de la COVID-19. En esta investigación han participado más de 6.000 docentes de diferentes etapas educativas y zonas del mundo.

El Diccionario del Covid Persistente, nominado a los Premios de Internet

Esta iniciativa parte del Proyecto Long Covid, desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos y financiado por el FEDER como respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Este proyecto ha tenido como objetivos fundamentales el estudio, evaluación y desarrollo del del tratamiento para las afecciones derivadas del COVID persistente.

La URJC convoca los V Premios de Divulgación Científica

Desde el 31 de marzo se podrán presentar las candidaturas a esta convocatoria, que pretende reconocer la labor divulgativa de la comunidad científica de la URJC.

Página 17 de 92

Actualidad

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Los días 19 y 20 de mayo una representación de la Universidad Rey Juan Carlos visitó a los socios de la National Technical University of Athens en el ... leer +

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficia... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

eventos