• 2017cover Actualidad
  • 1

Un equipo de investigación de la URJC, tercer premio EDP ‘renovables’

El proyecto 'Reactor Cero Emisiones' ha obtenido este reconocimiento en la XV edición del programa University Challenge 2023. Este concurso universitario internacional tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la excelencia académica de estudiantes universitarios y de proyectos innovadores dentro de la comunidad científica en el campo de las energías renovables y la sostenibilidad.

La clave para un envejecimiento saludable está en un conjunto de moléculas

Un equipo científico, liderado por la URJC, ha descubierto que la regulación de determinadas moléculas conocidas como microRNAs, las cuales regulan genes implicados en la resistencia a la insulina, podría emplearse para mejorar el pronóstico durante el envejecimiento.

La contaminación de la Amazonía refuerza la idea de una única salud planetaria

Un equipo de investigación de la URJC, la UAM y la Universidad Técnica Particular de Loja ha analizado la contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos del fango procedente de efluentes de los ríos Napo y Aguarico, en la región amazónica de Ecuador. El objetivo de este proyecto ha sido la evaluación de la salud de los fondos de estos ríos y establecer una conexión con la salud de las poblaciones humanas de la zona.

Cerca de 200 actividades se preparan para la Semana de la Ciencia

Desde este lunes 23 de octubre, se abre el plazo de inscripción para participar en esta edición, que se celebrará del 6 al 19 de noviembre. La comunidad científica de la URJC ha preparado un total de 189 actividades para el programa de la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, entre ellas, la nueva Campaña de recogida de dientes del Ratón Pérez.

Tres de cada cuatro especies de plantas no descritas ya están en vías de extinción

El informe del Real Jardín Botánico de Kew “State of the World’s Plants and Fungi 2023”, en el que ha participado la URJC y que ha analizado el estado de las plantas y los hongos del mundo, estima que el 77% de las plantas vasculares no descritas y el 45% de las plantas con flores conocidas están en vías de desaparecer. El trabajo de la URJC se ha centrado en el estudio del ADN de las plantas para conocer su pasado.

José Antonio Guillén, invitado por la Real Maestranza de Caballería de Ronda en su 450 aniversario

El profesor de Historia Moderna participará como ponente en el Congreso Internacional de Genealogía y Heráldica, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre en la ciudad malagueña, un evento organizado dentro del programa de actividades para conmemorar la efeméride. Además, el docente de la URJC ha sido recientemente nombrado miembro Correspondiente de la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos.

Nueva herramienta para medir la salud de los bosques europeos

La URJC ha participado en una investigación que ha permitido desarrollar un modelo estadístico para contabilizar el estado en el que se encuentran los bosques en Europa. El estudio ha sido publicado en Nature Communications y destaca la necesidad de una cooperación internacional para abordar los problemas relacionados con los bosques.

La URJC congrega a expertos en Química Bioinorgánica de 13 universidades españolas

La Red Temática METALBIO, financiada por la Agencia Estatal de Investigación y coordinada por la URJC, celebra la primera reunión de lanzamiento en el Campus de Móstoles. Este encuentro tiene como finalidad establecer conjuntamente objetivos y perspectivas de la investigación sobre metales y complejos metálicos con aplicaciones biológicas y terapéuticas.

Éxito de las primeras actividades de divulgación científica para este curso

La Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado la decimocuarta Noche Europea de los Investigadores de Madrid, un evento en el que se han mostrado diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.

La URJC celebra la Noche Europea de los Investigadores

El viernes 29 de septiembre el Campus de Móstoles acogerá la decimocuarta edición de este evento. Durante todo el día, se mostrarán diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la situación actual de los suelos y la necesidad urgente de una gestión sostenible en la lucha contra el cambio climático.

Página 15 de 94

Actualidad

Una jornada debate sobre los nuevos horizontes del Derecho de la UE

Una jornada debate sobre los nuevos horizontes del Derecho de la UE

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha acogido la jornada titulada "Actualidad en la práctica del Derecho de la UE: nuevos horizontes... leer +

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos