• 2017cover Actualidad
  • 1

Nuevas oportunidades para la reutilización de materiales plásticos

El Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) y el Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) encuentran soluciones novedosas para reutilizar redes de pesca recicladas de polietileno. El equipo de investigación ha demostrado su viabilidad para la fabricación de botellas empleadas en cosmética y envases de detergentes. Esta solución podría contribuir a la reducción de plásticos en entornos marinos y al desarrollo de la Economía Circular en el sector plástico.

Comienza la 21ª Semana de la Ciencia y la Innovación

La comunidad científica de la URJC ofrecerá 137 actividades en el mayor evento de divulgación científica de la Comunidad de Madrid, que se celebrará durante las próximas dos semanas.

Electrones que se comportan como tsunamis

Físicos de la URJC, Harvard y la Universidad de Tampere han estudiado cómo la propagación de electrones en una red periódica puede producir un patrón arborescente. Esta estructura, conocida como branched flow (flujo ramificado), es la misma que se origina en los tsunamis y su aparición en sistemas periódicos puede tener importantes consecuencias para el estudio de la superconductividad y las redes ópticas, entre otras aplicaciones.

Reconocimiento internacional de una investigación sobre contaminantes en los alimentos

La profesora Natalia Casado Navas del área de Química Analítica ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en la categoría de investigadores en el 17th Annual Workshop on Emerging High-Resolution Mass Spectrometry (HRMS) and LC-MS/MS Applications in Environmental Analysis and Food Safety

La mayor apuesta de divulgación científica de la URJC

La comunidad científica ha organizado un total de 137 actividades para la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. A partir del lunes 18 de octubre se abre el plazo de inscripción para participar en esta edición, que se celebrará del 1 al 14 de noviembre.

La URJC sigue de cerca la erupción del volcán de La Palma

El grupo de trabajo mixto UCM-URJC, del que forma parte la profesora del área de Geología Raquel Herrera Espada, está participando en el seguimiento y estudio de la actual erupción en la isla. Este trabajo se enmarca en las investigaciones que desarrollan desde hace años.

El patrimonio inmaterial, un legado que es necesario conservar

Un equipo de la URJC, dirigido por los profesores Francisco Reyes y Alberto Polo, acercará las diferentes facetas del patrimonio inmaterial, como el pastoreo y la producción vinícola, con un seminario el miércoles 6 de octubre. En esta jornada, se presentará el trabajo realizado en la campaña de verano en la Ribera de Duero.

Duodécima Noche Europea de los Investigadores, en la URJC

Durante este viernes, 24 de septiembre, la comunidad científica ofrecerá un recorrido por las distintas líneas de investigación comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los ODS conquistan las actividades de divulgación científica

El próximo viernes, 24 de septiembre, en el marco de la duodécima Noche Europea de los Investigadores de Madrid, la URJC ofrecerá un recorrido por las distintas líneas de investigación comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El hallazgo de restos óseos revela las costumbres de las poblaciones medievales en Burgos

El área de Arqueología y el grupo de investigación HASTHGAR han realizado la cuarta campaña de excavación en la Ermita y Necrópolis de San Nicolás (La Sequera de Haza, Burgos), con unos descubrimientos que permiten conocer la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la aldea durante la Edad Media.

Página 28 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos