• 2017cover Actualidad
  • 1
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 77300

Actualidad

Las distintas escuelas y facultades abrirán sus puertas a partir del viernes 1 de septiembre para las titulaciones online y desde el lunes 4 para las presenciales. Las Jornadas de Acogida están dirigidas a los estudiantes de nuevo ingreso para darles a conocer las instalaciones y servicios universitarios. Para ello se realizarán visitas guiadas por alumnos mentores de último curso y encuentros con los coordinadores y profesores de cada titulación. Para los estudiantes de Grados en modalidad semipresencial o a distancia también se  impartirán sesiones de videoconferencia dirigidas por los asesores técnicos docentes de cada titulación. La información sobre horarios…
Lunes 28 de Agosto de 2017 a las 14:05

El 6 de septiembre comienzan las clases en la URJC

Cerca de 40.000 alumnos de grado, más de 10.000 de nuevo ingreso, iniciarán las clases en este nuevo curso académico 2017/18. Previamente, y para informar a los nuevos alumnos de todos los servicios que la URJC, a partir del 1 de septiembre para las titulaciones online y del 4 para las titulaciones presenciales, tendrán lugar las Jornadas de Acogida, que consisten en un acto de bienvenida y presentación por parte de las diferentes Escuelas y Facultades. Además, podrán visitar las principales instalaciones de los campus, guiados por alumnos mentores de último curso, y conocer a los coordinadores de su titulación. Una…
Viernes 18 de Agosto de 2017 a las 13:40

Comunicado de la CRUMA por los atentados de Cataluña

La CRUMA (Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid) lamenta y condena sin paliativos el brutal atentado que tuvo lugar ayer en Barcelona. Las Universidades sabemos que las etapas más florecientes de la sociedad siempre han venido de la mano del reconocimiento de las diferentes culturas, de acortar las distancias, de respetar y conocer las raíces y los usos tecnológicos y culturales de personas de distintas procedencias. En consecuencia, resulta completamente paradójico e incomprensible que haya quienes utilicen esas diferencias para discriminar a otros seres humanos, utilizando la violencia como vía para reivindicarse frente a sus semejantes. Desde…
El grado de Medicina es el más solicitado de las titulaciones de la Universidad Rey Juan Carlos para el próximo curso, hasta el momento un total de 4721 personas han realizado la preinscripción en este grado. El Máster de Abogacía, por su parte, es el máster más solicitado con 516 preinscripciones.
Viernes 28 de Julio de 2017 a las 14:00

Los estudiantes de la URJC calculan su huella ecológica

La Universidad Rey Juan Carlos ha finalizado el curso de Sostenibilidad: Criterios y Toma de Decisiones 2016-2017, en el que los alumnos participantes debían medir su huella ecológica como ejercicio final para la obtención de los créditos académicos. La participación en el curso ha sido de 4.282 alumnos repartidos en los campus de Fuenlabrada, Alcorcón, Móstoles, Vicálvaro , Aranjuez y campus de Madrid (Manuel Becerra y Quintana).
El curso 2017-2018 empezará de manera oficial el próximo 11 de septiembre, las aulas abrirán el día 6.
Investigadores del campo de la informática y el 3D de la Universidad Rey Juan Carlos lanzan DESILICO, una empresa de desarrollo de herramientas de simulación y visualización 3D orientada al sector textil.
Una banda sonora mediocre puede arruinar una gran escena y una música brillante puede encumbrar un plano banal. Un curso de la URJC analiza como el acompañamiento sonoro del cine y la televisión es un ingrediente esencial a la hora de contar una historia.
Ocho estudiantes del Grado en Bellas Artes de la URJC, becados por el Consejo Social, participan en el Workshop de Escultura en Mármol “La estética de Boole”, dirigido e impartido por el escultor alemán Jörg Plickat que se celebra en la localidad italiana de Seravezza.
Finaliza el XXXV Congreso ITI-UNESCO de Artes Escénicas en el que durante una semana se ha podido disfrutar de lo mejor de la danza y el teatro y conocer el panorama actual de estas disciplinas desde los más variados puntos de vista.
La Universidad Rey Juan Carlos, a través del grupo de investigación Ciberimaginario, analiza géneros como el Flamenco y las Bandas Sonoras, y fenómenos como los nuevos modelos y creadores de las industrias audiovisuales o las posibilidades de los últimos sistemas sonoros.
La actualización de Cascanueces del Instituto Alicia Alonso, protagonista absoluta de los últimos días del certamen.
Jueves 20 de Julio de 2017 a las 13:05

La URJC premiada por su baja siniestralidad laboral

La Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (FREMAP) junto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha otorgado, por tercer año consecutivo, a la Universidad Rey Juan Carlos la mención honorífica en prevención de riesgos laborales.
El campus de Móstoles atraerá a unos 300 investigadores de todo el mundo para debatir sobre las últimas tendencias en Informática
El director del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (IUDAA), Alberto García Castaño, ha ingresado en el Consejo del Instituto Internacional del Teatro en representación de España.
Página 250 de 281