El Palacio de Cibeles de Madrid acogió este sábado a unos 4.500 alumnos para celebrar el Student Welcome Day. Un evento organizado por el Ayuntamiento de Madrid y Aluni.net, bajo la galería de cristal de este edificio y dedicado tanto a alumnos extranjeros como a estudiantes madrileños y de otras comunidades españolas. El propósito: orientar a los estudiantes foráneos que vienen a la ciudad para estudiar Grados o Postgrados.
Del 2 al 5 de octubre, los asistentes podrán participar en actividades que tratan desde la psicología infantil hasta la reeducación postural, pasando por las pautas a seguir con pacientes que han sufrido un infarto.
La Universidad Rey Juan Carlos y la Real Academia Nacional de Medicina organizan, el próximo 30 de octubre, una Sesión Científica Extraordinaria dedicada a la salud de la mujer. El encuentro prestará especial atención a los temas de salud referidos a la mujer en África y a la situación de la mutilación genital femenina.
Ambas organizaciones han firmado un acuerdo que incluye acciones concretas para mejorar la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal, la inclusión, y la no discriminación de las personas con discapacidad. El plan se desarrollará en el marco de la comunidad universitaria.
La entidad financiera ha entregado un ordenador portátil a 300 investigadores y docentes de la universidad. De esta manera, la compañía quiere demostrar su apoyo a los proyectos de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos.
La URJC y WomenCEO organizan un ciclo de conferencias bajo el título ‘Mujeres que cambian el mundo’. Los campus de Móstoles, Alcorcón y Fuenlabrada acogerán las conferencias de mujeres líderes empresariales en importantes firmas multinacionales de los sectores más punteros.
El pasado viernes 22 de septiembre el Rector de la URJC recibió la visita de la Decana de Internacionalización de California State University Monterrey Bay, Ida Mansourian.
El evento tuvo que parar la venta de entradas 3 días antes de la celebración por la afluencia de solicitudes y ha servido para comprobar que la industria vive un punto de inflexión.
En el marco de los actos organizados con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual (sábado 23 de septiembre), el Observatorio de Igualdad de Género de la URJC ha organizado la presentación del libro “Elementos para una teoría crítica del sistema prostitucional”.
Guillermo Martínez ha creado su propia página web y ha puesto en marcha una plataforma de financiación colectiva (‘crowdfunding’) con el objetivo de continuar diseñando prótesis de brazos y manos para personas con escasos recursos.
El rector Javier Ramos ha recibido a la ministra de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Vanessa Cordero, y al rector de la University for Development Studies de Tamale, Ghana.
El Consejo Asesor Internacional (BIA, ‘Board of International Advisors’) es un órgano consultivo que anualmente celebra una reunión para hacer balance de la actividad de este proyecto.
El proyecto ‘Wall Dress’, que ha ganado la edición de este año del certamen Samsung Ego Innovation Project, se ha presentado en la Madrid Fashion Week, durante el desfile de la firma ZAP&BUJ, que ha inaugurado la jornada de jóvenes diseñadores.
El hangar de 1.500 m2 dispone de 14 laboratorios y es el único de estas características situado en el campus de una universidad española. El hangar mejorará la docencia de los alumnos de los Grados de Ingeniería Espacial Aeronáutica y de Ingeniería de Vehículos Aeroespaciales. Las instalaciones han visto la luz gracias a la colaboración entre la Universidad Rey Juan Carlos y la empresa Aviation Training and Maintenance Group.