• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad

Este profesor de la ESCET, ayudará a definir la estrategia del nuevo Comité Científico Técnico de Lucha Contra el Cambio Climático de la CAM que se constituyó el miércoles. El docente se situó recientemente entre los 1000 investigadores más citados de la ciencia española.
El profesor y director de la Universidad de Mayores ha pronunciado una conferencia en el campus de Aranjuez.
El programa, cofinanciado por la Unión Europea, atrae a investigadores postdoctorales que trabajan en el ámbito de las energías inteligentes.
La final se celebró este pasado viernes en las instalaciones del Banco Santander en Madrid y contó con la participación de 50 personas seleccionadas de entre más de 360 de toda España.
La ‘III CyTA con la Seguridad Alimentaria. Los elementos en los alimentos’ de la URJC ha permitido comprobar, entre otros aspectos, cómo muchos de ellos están presentes en nuestros platos del día a día.
Este equipo está compuesto íntegramente por estudiantes del Grado en Ingeniería de la Ciberseguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la URJC y ha participado este fin de semana en la fase final de la competición, celebrada en el Centro Universitario de la Guardia Civil, en Aranjuez.
Javier Ramos, Rector de la URJC, inuaguró junto a la Directora General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, Paloma Sobrini, esta feria de arte, en la que la Universidad tiene stand a razón de la colaboración del Máster de Gestión del Mercado del Arte con este evento.
Esta egresada del grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen, ha sido seleccionada junto a otros jóvenes creadores para participar en la exposición ’50 talentos. Ideas para un mundo mejor’ de esta cita de la creación iberoamericana.
La cofundadora de la web ‘cazadora de bulos’, Clara Jiménez, y la experta en información internacional y activista feminista, participarán en una jornada en el campus de Fuenlabrada.
Las docentes del departamento de Economía de la Empresa, Economía Aplicada II y Fundamentos de Análisis Económico Carmen de Pablos y Marta Ortiz de Urbina han colaborado en la elaboración de este estudio. DesideDatum ha sido la empresa encargada de realizar la investigación que ha liderado Alberto Abella y ha contado además con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia.
El Congreso Internacional Virtual ‘Las transformaciones de los conceptos claves en distintas áreas del conocimiento jurídico y social’ ha reunido a una veintena de investigadores españoles y latinoamericanos.
Alessandra Pereira y Paula Mané, del equipo del MUNCLUB de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos se alzaron recientemente con dos premios en la V edición del Madrid International Model United Nations, celebrado en la Universidad Camilo José Cela.
Página 155 de 267