• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Este trabajo forma parte del proyecto europeo H2020 PRACTICIES, financiado por la Comisión Europea. Durante el evento se han dado a conocer los resultados obtenidos en el primer año del proyecto.
Profesores de la URJC han realizado el proyecto ‘MateDivertidas’. Este proyecto nace para acercar las matemáticas de manera lúdica y atractiva al alumnado de 3º y 6º de educación primaria mediante juegos y actividades que aumenten su motivación.
Entre más de 50 ponentes, el I Congreso Internacional de Mediación acogerá el 15 de junio en Alicante la conferencia de la docente experta en mediación de la URJC. Aquí expondrá cómo resolver los problemas de los nuevos modelos de familia frente a las lagunas legales, nacionales e internacionales, que, todavía hoy, existen al respecto.
Diego López, estudiante de 4º del grado de Ingeniería del Software, se ha hecho con la segunda plaza en el ETS Development Challenge. Como premio, este verano realizará una beca en la compañía multinacional especializada en crear soluciones de inversión a través de las matemáticas.
Jueves 07 de Junio de 2018 a las 15:31

Seis equipos de investigación incorporan nuevo talento

Un año más, la Comunidad de Madrid convoca el Programa de Atracción de Talento con el que otorga casi un centenar de ayudas a la investigación en centros de I+D. Sara Arganda, Enrique Valencia, Miguel Ángel Rodríguez, Teresa Ripollés, Mariya Melnychuk y Ana Chocarro son los profesionales que trabajarán con este programa de doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos.
Miércoles 06 de Junio de 2018 a las 14:58

Las maderas de la Catedral de Segovia cuentan su historia

Una investigación en la que ha participado el historiador e investigador de la URJC, Koldo Trápaga, permite conocer los avatares del monumento a lo largo del tiempo gracias a la información obtenida de las maderas empleadas en su construcción.
Miércoles 06 de Junio de 2018 a las 14:31

Los medios propios más seguidos

Las cuentas oficiales de la Universidad Rey Juan Carlos han registrado un incremento notable de seguidores en el último año. Con 17.000 usuarios más, Linkedin se sitúa como la primera, seguida de Twitter, Facebook, Instagram y la página web de la URJC.
Con el fin de ofrecer una flexibilidad horaria en la época de exámenes, desde el pasado lunes las bibliotecas de la Universidad Rey Juan Carlos no cierran hasta las 22:00 horas. Un horario que se prolongará hasta el día 27 de junio en Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Aranjuez y Madrid.
Martes 05 de Junio de 2018 a las 12:50

EvAU en la URJC

Más de 3.000 estudiantes de bachillerato y ciclos realizan desde este martes y hasta el jueves, 7 de junio, la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en los Campus de Móstoles y Fuenlabrada.
Página 283 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos