Raúl García Hémonnet
Para conseguir este premio, Diego ha tenido que resolver dos ejercicios en los que tenía que crear algoritmos para resolver distintos problemas. Las pruebas consistían en establecer la ruta más rápida entre dos puntos de un mapa inspirado en el universo del ‘Señor de los Anillos’ y representar visualmente el retorno de un fondo de inversión partiendo de más de mil datos.
Este estudiante no esperaba ganar. “Ha sido una sorpresa porque, aunque llevaba bien el primer ejercicio, tuve mis dudas con el segundo”, ha señalado. Los participantes tuvieron una semana para realizar el desafío. Podían elegir entre resolver uno o los dos ejercicios.
Tras su buen resultado, Diego ha obtenido una beca de 1000 euros para los tres meses de verano en la compañía ETS, en la que trabajará en el área de Desarrollo Web. Según afirma este estudiante, “esta oportunidad me ha venido muy bien, porque pensaba intentar trabajar este verano”.
Diego conoció la existencia del desafío gracias a que la ETSII de la URJC organizó una jornada en la que la compañía explicó este reto destinado a jóvenes programadores. Para él “es genial que la universidad y la escuela difundan este tipo de desafíos” porque sirven para “aprender y conocer gente “, ha añadido.