• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Casi el 14% de las mujeres evitarían desarrollar cáncer de mama gracias al ejercicio físico oncológico, según el GEICAM. Las últimas novedades en investigación sobre ejercicio físico y cáncer han sido abordadas en el curso de verano ‘Ejercicio Físico Oncológico’, organizado por la URJC.
Destacan la apuesta por temas actuales como ‘La maternidad subrogada’ o ‘El Guernica como puente cultural entre USA y España’. Entre los ponentes invitados, la ministra Meritxell Batet o Nicolás Marugán, miembro del Comité de naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial.  Asimismo, ha sido fundamental la colaboración de instituciones públicas y privadas en esta edición de los cursos de verano.
Investigadores del área de Biodiversidad y Conservación han estudiado diversos aspectos ecológicos y evolutivos de la flora y vegetación adaptada a los afloramientos de yesos. Esta campaña se enmarca dentro del proyecto europeo GYPWORLD, que aglutina más de 60 investigadores de ocho países.
El docente y director del máster en Análisis y Prevención del Terrorismo acaba de publicar ‘La derrota del vencedor’, un exhaustivo análisis sobre el final de la banda terrorista que no deja a nadie indiferente.
La formación tendrá una duración de 40 horas y será impartida por la Escuela de Radio de Onda Fuenlabrada, en colaboración con la universidad. Los alumnos de la URJC podrán obtener el reconocimiento de dos créditos ECTS.
Jueves 05 de Julio de 2018 a las 12:56

Conocer el dolor de cada paciente, clave para su cura

Ángel Torrado-Carvajal, doctor en telecomunicaciones, ha afirmado en los cursos de verano que el dolor crónico sigue siendo un “gran desconocido”, pero que su tratamiento personalizado está cada vez más cerca. Desde hace un año, estudia cómo es el dolor desde el laboratorio Neuroimagen del Dolor del Hospital General de Massachusetts (Harvard, E.E.U.U.).
Un estudio, liderado por el Grupo AdAptA de la URJC, determina que la variación temporal de la floración tiene una gran relevancia en la conservación de las plantas y sus polinizadores. El trabajo ha sido publicado recientemente en una de las revistas del grupo Nature.
Miércoles 04 de Julio de 2018 a las 14:07

El rector anuncia medidas para combatir las malas praxis

Javier Ramos ha anunciado, en el marco del acto de constitución del Claustro de la universidad, celebrado esta mañana, la creación del Vicerrectorado de Calidad, Ética y Buen Gobierno. Este nuevo órgano contará con una Oficina de Transparencia con el objetivo de defender la universidad pública como garantía de equidad e igualdad de oportunidades. Además, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo protocolo para garantizar la autenticidad de la firma en la calificación de las actas.
Miércoles 04 de Julio de 2018 a las 14:11

¿Qué emociona cuando se ve una película?

Un estudio, realizado por la universidad, registra e interpreta los niveles de atención y emoción de los espectadores al ver una película.
Página 278 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos