• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Este jueves ha comenzado la feria ‘Madrid por la Ciencia y la Innovación´ que durará hasta el próximo domingo 31 de marzo. Investigadores de la URJC mostrarán aplicaciones cotidianas de la tecnología IOT (Internet Of Things) como la respuesta del cerebro ante ciertas emociones o la evaluación de la salud con una cinta métrica y un peso.
La docente del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad ha sido reconocida por la prestigiosa institución ‘The Washington Academy of Political Arts & Sciences’. La publicación la considera como una de las 10 mujeres con más influencia por su relevante aportación a la comunicación política durante el año 2018.
Unos 40 participantes procedentes de universidades de cuatro continentes conocerán todo lo que puede ofrecer la Universidad Rey Juan Carlos, en una semana llena de actividades.
Entre las principales ofertas de la universidad: másteres relacionados con el mundo de la empresa y el sector de la educación. Además, se ofrecerán ponencias para profundizar en distintas titulaciones como Gestión de Proyectos o Analista de Inteligencia.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos ha celebrado el acto de reconocimiento como Facultad Hipocrática este miércoles, 28 de marzo. Esto implica que los estudios sanitarios que se cursan en el centro se basan en los dos pilares para ser ‘buen médico’ que estableció Hipócrates: excelencia en la técnica y excelencia en el trato humano.
El Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Móstoles, de cuya gestión se encarga la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido reconocido como cuarto mejor vivero de la Comunidad de Madrid durante la jornada ‘Los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España’.
Miércoles 27 de Marzo de 2019 a las 19:06

AULA se ha inaugurado este miércoles

El mayor escaparate de las universidades españolas ha abierto hoy sus puertas. Durante cinco días IFEMA será el nexo de unión entre alumnos y universidades de todo el territorio nacional y pone a disposición de los alumnos personal cualificado para que aclaren las dudas sobre qué hacer en el futuro.
Miércoles 27 de Marzo de 2019 a las 18:06

Jóvenes con altas capacidades visitan la URJC

Estudiantes brillantes de la ESO asistieron el pasado sábado 23 de marzo a un taller en el campus de Móstoles. Se trata de una actividad que anualmente, desde 2011, el Área de Tecnología Electrónica realiza con el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades de la Dirección del Área Territorial Oeste de Madrid. Este año han acudido 25 alumnos de 2º de la ESO (13 y 14 años) acompañados por dos profesoras.  
La Universidad informará de su oferta en titulaciones presenciales y online a través de una plataforma virtual que estará activa del 1 al 5 de abril y en la que participará un total de 52 universidades de toda España.
Página 248 de 388

Actualidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

La URJC se sube a la bici en la Semana de la Movilidad

Con la celebración de esta ruta ciclista intercampus, la Universidad Rey Juan Carlos se suma a las iniciativas por un transporte más sostenible... leer +

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

Pablo Ozcáriz investiga la vida en Pompeya a través de los grafitos en la cerámica

El profesor de Historia Antigua de la URJC ha pasado 15 días examinando más de 1.500 piezas de uso doméstico en el yacimiento napolitano y en el Museo... leer +

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

Arrojoscénico muestra un Macbeth muy actual en FESTEU 2025

El grupo de teatro de la URJC transformó la tragedia shakespeariana en un ‘late night’ en su representación, este pasado domingo en San Lorenzo de El ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Redes de apoyo y salud mental en la adolescencia

Un estudio desarrollado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Oberta de Catalunya revela que las buenas relaciones y el apoyo que las pe... leer +

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Investigadores de la URJC, premiados por la Fundación BBVA y la SEIO

Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

eventos