• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
El Grupo de Optoelectrónica Orgánica de la URJC, junto con investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales (CSIC), la Facultad de Física de la UCM y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPM, ha colaborado en el desarrollo de un nuevo material basado en perovskita híbrida, con fotoestabilidad muy mejorada.
Durante el mes de septiembre la URJC pondrá a disposición de los nuevos alumnos puntos de emisión de la tarjeta en todos los campus y a partir de octubre en las oficinas del banco Santander situadas en los campus de Madrid, en Vicálvaro, y Móstoles.
Azcona afronta su nuevo cargo con el objetivo de “reforzar el concepto de calidad” en este programa que desde su puesta en funcionamiento ya ha dado formación a 8.500 personas.
Según el ranking elaborado por Eduniversal, la formación de posgrado de la URJC ocupa el puesto 26 en la lista. En primer lugar, el Máster de Gestión de la Información de la Universidade Nova de Lisboa. El plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta el 8 de septiembre.
Mediante metodología online, la Universidad Rey Juan Carlos propone tres cursos que permiten afianzar conocimientos en materias como Matemáticas, Física y Química.
Durante el próximo curso se celebrará, por tercer año consecutivo, este seminario de referencia que gira entorno a la actualidad del derecho laboral.
Paula Gutiérrez González, alumna del colegio Amanecer de Alcorcón, ha sido la ganadora de la decimoséptima edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente. Otros tres estudiantes de este centro han quedado clasificados entre los cinco primeros puestos.
El trabajo de investigación 'Robótica de bajo coste en Educación Secundaria' de Julio Vega ha sido seleccionado por el jurado de este concurso en la modalidad de STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería en inglés). El concurso se celebrará en Alcoy del 4 al 6 de octubre.
La Universidad Rey Juan Carlos también se sitúa entre las 10 universidades españolas cuyos egresados encuentran trabajo más rápido después de acabar su formación.
Página 226 de 384

Actualidad

La URJC reconoce a un total de 285 docentes excelentes

La URJC reconoce a un total de 285 docentes excelentes

El acto tuvo lugar en el campus de Alcorcón. El evento también sirvió para entregar los ‘XI Premios Docentes Innovadores’. leer +

La URJC recibe dos Sellos Internacionales de Calidad de ANECA

La URJC recibe dos Sellos Internacionales de Calidad de ANECA

El pasado 15 de julio de 2025 se celebró la VI Ceremonia de Entrega de Reconocimientos Integrales de Calidad (RIC): Sellos Internacionales de Calidad ... leer +

La versión más internacional del Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología

La versión más internacional del Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología

Como programa académico oficial, el Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología de la URJC tiene validez en todo el Es... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Bosques más diversos funcionalmente, más estables frente el cambio climático

Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

eventos