• 2017cover Actualidad
  • 1

La neurociencia, ante el reto de manejar la incertidumbre

Un equipo de investigación, liderado por la URJC, alerta que los resultados que se pueden estar obteniendo tanto en esta disciplina científica como en otras podrían estar sesgados. La principal causa que revela su trabajo es que no se está teniendo en cuenta que la información obtenida a partir de los experimentos nunca es exacta, sino que siempre lleva asociada un mayor o menor grado de incertidumbre.

La URJC cierra su Semana de la Ciencia con gran éxito en un centenar de actividades

El interés que despiertan los temas científicos y tecnológicos ha dado como resultado que la décimo octava edición de este evento haya acogido a millares de asistentes.

La identificación de una nueva función de una proteína abre la puerta a nuevos tratamientos contra la obesidad

Los resultados del último trabajo del grupo de investigación LIPOBETA de la URJC, realizado en colaboración con el Instituto Karolinska (Suecia), destacan por la relevancia en el estudio de nuevas moléculas diana para abordar esta patología. La proteína estudiada es secretada por el tejido adiposo.

La profesora Marta Beltrán, experta en Ciberseguridad, participa en Ciencia en el Parlamento

Esta iniciativa ciudadana independiente, celebrada los días 6 y 7 de noviembre, ha tenido como objetivo ofrecer el conocimiento científico como fuente de información en la formulación de propuestas políticas.

Lengua de signos, robótica y la magia de la Economía llenan las aulas de la URJC

Las primeras actividades celebradas con motivo de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid reflejan la diversidad temática del programa de este año. Los cinco campus universitarios han acogido jornadas sobre las distintas áreas de conocimiento que se imparten en las escuelas y facultades.

Investigadores de la URJC desarrollan sistemas de desinfección solar de agua para mejorar la salud de los niños etíopes

El catedrático Javier Marugán y la estudiante de doctorado Ángela García, ambos del departamento de Tecnología Química y Ambiental, han supervisado la implementación de los sistemas de desinfección solar de agua en comunidades rurales del país africano.

De Marie Curie a la mujer en el Flamenco

Del 5 al 18 de noviembre tendrá lugar la décimo octava Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid. El programa de actividades de la URJC pone este año el acento en el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia en el mundo de la ciencia y de la creación artística.

Estudiantes de primaria crean maquetas de Jardines Reales

En el marco del proyecto “Arte y Patrimonio en las Escuelas”, los más pequeños han trabajado en la recreación de jardines, empleando materiales y soportes reciclados. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la URJC.

Publicado el análisis más extenso de las características de las especies alimentarias

Investigadores de la URJC han liderado un estudio internacional para examinar las características biológicas y la situación evolutiva de más de mil especies domésticas de todo el mundo. Este estudio proporciona a la comunidad científica una base de datos detallada para abordar nuevos estudios.

Noviembre vuelve a ser el mes de la ciencia

Desde este lunes 22 de octubre ya se pueden reservar las entradas para las actividades de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La URJC ha preparado un amplio programa de talleres, jornadas de puertas abiertas, ciclos de conferencias e itinerarios didácticos de carácter gratuito y dirigidos a todo tipo de públicos.

Página 49 de 93

Actualidad

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión, la especialidad en big data y la predicción automática de comportamientos

Impartido a distancia, la formación cuenta con un equipo docente que integra catedráticos, profesores titulares y especialistas en Business Analytics ... leer +

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

El área ‘Management’ de la URJC entra en el ranquin de Shanghái

Esta área de conocimiento se sitúa entre las mejores 400 posiciones entre las universidades de todo el mundo. leer +

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

La enseñanza bilingüe, la especialización profesional más demandada por las familias

Pionero en su implantación, el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC ofrece a sus estudiantes una formación orientada e... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos