• 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC participa en una expedición en Irán para estudiar las plantas de yesos

Investigadores del área de Biodiversidad y Conservación han estudiado diversos aspectos ecológicos y evolutivos de la flora y vegetación adaptada a los afloramientos de yesos. Esta campaña se enmarca dentro del proyecto europeo GYPWORLD, que aglutina más de 60 investigadores de ocho países.

Las interacciones entre plantas y polinizadores podrían ser más vulnerables al cambio climático

Un estudio, liderado por el Grupo AdAptA de la URJC, determina que la variación temporal de la floración tiene una gran relevancia en la conservación de las plantas y sus polinizadores. El trabajo ha sido publicado recientemente en una de las revistas del grupo Nature.

Inteligencia artificial para una mayor eficiencia energética

Miguel Ángel Rodríguez, científico recién incorporado a la URJC mediante la convocatoria de ayudas destinadas a la atracción de talento investigador de la Comunidad de Madrid, tratará de resolver problemas de optimización con técnicas inteligentes. Su trabajo lo desarrollará en el grupo de investigación dirigido por Abraham Duarte.

Cine para acercar la ciencia al gran público

La URJC celebra unas jornadas de cine científico con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía del importante papel que juega de la ciencia en la sociedad. Hoy a partir de las 17:30 se proyectarán dos películas para todos los públicos en el Centro Cultural El Soto de Móstoles. Al finalizar, los asistentes compartirán experiencias con la investigadora de la URJC Marta Rincón.

Nuevas aplicaciones de materiales capaces de recordar su forma inicial

Investigadores de la URJC, en colaboración con el CSIC, han estudiado cómo programar un polímero autorreparable para su utilización en sectores como la automoción, el aeroespacial o el biomédico.

Estudian los efectos de los programas dirigidos a personas con escasos recursos económicos

El área de Economía Aplicada II de URJC incorpora a una joven investigadora que analizará los resultados de las Rentas Mínimas de Inserción (RMI). Estas ayudas están destinadas a cubrir las necesidades básicas y cuentan con un proceso de intervención social, incluida la inserción laboral.

La estrategia de los árboles tropicales para capturar luz

Investigadores de la URJC han observado en una especie tropical de hoja perenne distintos patrones para obtener energía. Estas variaciones se producen entre las copas y el resto de hojas en función de las horas de sol.

Los mejores estudiantes de Química demuestran sus conocimientos en la URJC

Íñigo Ríos Arroyo, alumno del Colegio Retamar, ha sido el ganador de la decimosexta edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente. Otros dos estudiantes de este centro han quedado clasificados entre los cinco primeros.

Los caballos mejoran la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple

La URJC participa en un estudio que demuestra los efectos de la hipoterapia o terapia asistida con caballos en personas con esta enfermedad. Entre los beneficios, destacan la disminución de la fatiga, la mejora del estado anímico o el aumento del equilibrio.

¿Cómo afectarán los cambios ambientales a los ecosistemas de las zonas áridas?

Ésta y otras cuestiones son las que se plantea Enrique Valencia, científico recién incorporado a la URJC a través de la convocatoria de atracción de talento investigador de la Comunidad de Madrid. Su trabajo lo desarrollará en el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global, dirigido por el catedrático de Ecología Fernando Maestre.

Página 53 de 94

Actualidad

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La docente de la URJC ha sido reconocida recientemente en un ranquin de referencia en el sector, impulsado por Ilunion Hotels y TecnoHotel. leer +

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Esta segunda edición del proyecto busca transformar las bibliotecas de la URJC en puntos de encuentro dinámicos entre toda la comunidad universitaria ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos