• 2017cover Actualidad
  • 1

Los mejores estudiantes de Química demuestran sus conocimientos en la URJC

Íñigo Ríos Arroyo, alumno del Colegio Retamar, ha sido el ganador de la decimosexta edición del Concurso de Química, Medio Ambiente y Energía Inteligente. Otros dos estudiantes de este centro han quedado clasificados entre los cinco primeros.

Los caballos mejoran la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple

La URJC participa en un estudio que demuestra los efectos de la hipoterapia o terapia asistida con caballos en personas con esta enfermedad. Entre los beneficios, destacan la disminución de la fatiga, la mejora del estado anímico o el aumento del equilibrio.

¿Cómo afectarán los cambios ambientales a los ecosistemas de las zonas áridas?

Ésta y otras cuestiones son las que se plantea Enrique Valencia, científico recién incorporado a la URJC a través de la convocatoria de atracción de talento investigador de la Comunidad de Madrid. Su trabajo lo desarrollará en el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global, dirigido por el catedrático de Ecología Fernando Maestre.

La URJC presenta en Bruselas un informe sobre políticas de prevención de la radicalización

Este trabajo forma parte del proyecto europeo H2020 PRACTICIES, financiado por la Comisión Europea. Durante el evento se han dado a conocer los resultados obtenidos en el primer año del proyecto.

La temperatura, factor clave en el tamaño de las tortugas

Un estudio muestra que las especies con mayor longitud del caparazón se dan en las latitudes más cálidas del planeta. Esta investigación es vital para entender las posibles consecuencias del cambio climático sobre estos animales.

Investigar el cerebro de las hormigas permitirá conocer mejor como nos organizamos

El área de Biodiversidad y Conservación de la URJC incorpora a una joven investigadora, a través de la convocatoria de atracción de talento de la Comunidad de Madrid, que estudiará cómo la vida en grupo ha afectado a la evolución del sistema nervioso en estos insectos.

El profesor Ozcáriz descubre que el senador Galo gobernó Hispania más tarde de lo que se creía

El historiador de la URJC ha realizado un estudio, basándose en grabados y fuentes literarias y numismáticas, y ha llegado a la conclusión de que Cayo Asinio Galo ocupó el cargo de gobernador en los años 1 a.C. - 3 d.C. y no entre el 7 y 4 a.C., como se creía hasta el momento.

El investigador Eloy Sanz, primer español premiado por la mayor asociación de Ingeniería Química británica

La Institution of Chemical Engineers (IChemE) ha otorgado la medalla Nicklin a este joven doctor de la URJC por su labor de investigación en ingeniería química. Desde que se crearon estos premios en 2014, todos los ganadores han sido científicos del Reino Unido.

La URJC velará por el futuro de la agricultura europea

La URJC participa en el proyecto Farmer’s Pride, que tiene como objetivo principal buscar una agricultura sostenible. El grupo AdAptA liderará el diseño de una guía de protocolos de actuación para la gestión de las reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos.

¿La letra ‘A’ es de color rojo en distintos idiomas?

Los resultados de un estudio multilingüe sobre sinestesia demuestran la influencia de un único factor común para explicar la tendencia a asociar letras y colores en hablantes de diferentes lenguas. Este trabajo es el primero que investiga esta cuestión en cinco idiomas.

Página 52 de 92

Actualidad

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Una delegación de la URJC visita la NTU de Atenas en el marco de EULiST

Los días 19 y 20 de mayo una representación de la Universidad Rey Juan Carlos visitó a los socios de la National Technical University of Athens en el ... leer +

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

El Grupo Ciberimaginario desarrolla un modelo teórico de realidad extendida

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han presentado un modelo sobre la realidad extendida con el objetivo de avanzar hacia una ... leer +

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Llega una nueva edición de ‘Campus Rural’ a la URJC

Se acaba de iniciar un nuevo capítulo de este programa de prácticas en empresa situadas en el medio rural para todo el alumnado de titulaciones oficia... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

Un estudio aborda los desafíos de los profesores de Educación Física

El trabajo publicado en la prestigiosa revista “Sport, Education and Society” ha dado voz a tres futuros docentes de Educación Física. Los resultados ... leer +

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Identifican hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Universidad Rey Juan Carlos, ll... leer +

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

La URJC estará representada en Pint of Science con cinco investigadores

Este evento internacional se celebrará los días 19, 20 y 11 de mayo y acogerá charlas divulgativas en bares de distintas ciudades alrededor del mundo... leer +

eventos