Redacción/Raúl García Hémonnet
El evento fue inaugurado por el profesor Ioannis K. Chatjigeorgiou, rector de la NTUA, quien dio la bienvenida a la delegación de la URJC y destacó la importancia de la cooperación internacional para impulsar los objetivos de EULiST. Tras la inauguración, representantes de las dos instituciones presentaron las fortalezas académicas de cada universidad, su proyección internacional y las iniciativas de investigación en curso. Los representantes de las respectivas facultades y escuelas de la URJC compartieron información sobre su oferta educativa, actividades de investigación y oportunidades de colaboración.
Estas presentaciones sentaron las bases para posteriores reuniones bilaterales, donde los homólogos de la URJC y la NTUA exploraron vías específicas para proyectos conjuntos e intercambio académico. La visita concluyó con una serie de sesiones que permitieron el diálogo directo entre los representantes de la URJC y sus socios griegos.
La visita ha sido organizada por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y en ella han participado representantes de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales (ESCET), la Escuela Técnica Superior de ingeniería Informática (ETSII), la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (EIF) y de la Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa. Y junto a ellos María Luisa Humanes, vicerrectora en funciones de Relaciones Internacionales; Pablo Salvadores, director del Área de Internacionalización y Juan Manuel García Camús, coordinador local de EULiST. También formó parte de la delegación el profesor Santiago Gómez, director académico para la promoción de la investigación internacional.
Para María Luisa Humanes, estos encuentros bilaterales son uno de los pilares en los que se apoya el fortalecimiento de EULiST como alianza de universidades.