• 2017cover Actualidad
  • 1

La URJC presenta en Bruselas un informe sobre políticas de prevención de la radicalización

Este trabajo forma parte del proyecto europeo H2020 PRACTICIES, financiado por la Comisión Europea. Durante el evento se han dado a conocer los resultados obtenidos en el primer año del proyecto.

La temperatura, factor clave en el tamaño de las tortugas

Un estudio muestra que las especies con mayor longitud del caparazón se dan en las latitudes más cálidas del planeta. Esta investigación es vital para entender las posibles consecuencias del cambio climático sobre estos animales.

Investigar el cerebro de las hormigas permitirá conocer mejor como nos organizamos

El área de Biodiversidad y Conservación de la URJC incorpora a una joven investigadora, a través de la convocatoria de atracción de talento de la Comunidad de Madrid, que estudiará cómo la vida en grupo ha afectado a la evolución del sistema nervioso en estos insectos.

El profesor Ozcáriz descubre que el senador Galo gobernó Hispania más tarde de lo que se creía

El historiador de la URJC ha realizado un estudio, basándose en grabados y fuentes literarias y numismáticas, y ha llegado a la conclusión de que Cayo Asinio Galo ocupó el cargo de gobernador en los años 1 a.C. - 3 d.C. y no entre el 7 y 4 a.C., como se creía hasta el momento.

El investigador Eloy Sanz, primer español premiado por la mayor asociación de Ingeniería Química británica

La Institution of Chemical Engineers (IChemE) ha otorgado la medalla Nicklin a este joven doctor de la URJC por su labor de investigación en ingeniería química. Desde que se crearon estos premios en 2014, todos los ganadores han sido científicos del Reino Unido.

La URJC velará por el futuro de la agricultura europea

La URJC participa en el proyecto Farmer’s Pride, que tiene como objetivo principal buscar una agricultura sostenible. El grupo AdAptA liderará el diseño de una guía de protocolos de actuación para la gestión de las reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos.

¿La letra ‘A’ es de color rojo en distintos idiomas?

Los resultados de un estudio multilingüe sobre sinestesia demuestran la influencia de un único factor común para explicar la tendencia a asociar letras y colores en hablantes de diferentes lenguas. Este trabajo es el primero que investiga esta cuestión en cinco idiomas.

El profesor Marugán presenta, en Uganda, los últimos avances sobre desinfección solar de aguas

Durante esta semana tiene lugar la segunda Asamblea General del proyecto WATERSPOUTT, perteneciente al programa europeo Horizonte 2020. La URJC es miembro del consorcio, junto con otras 17 instituciones y centros de investigación de diversos países europeos y africanos.

Rayos-X para predecir erupciones catastróficas

Un equipo científico, liderado por la URJC, ha estudiado posibles escenarios de erupciones volcánicas a partir de imágenes de rayos-X en 3D. Los resultados de la investigación podrían utilizarse para anticipar los casos más devastadores.

Trucos de magia para acercar las Matemáticas a estudiantes de instituto

La URJC celebra el próximo viernes 18 de mayo la conmemoración del Día escolar de las Matemáticas. Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales mostrarán al alumnado esta materia de manera lúdica. La actividad está organizada en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.

Página 54 de 94

Actualidad

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El proceso de maternidad y sus implicaciones en la salud mental

El próximo 3 de noviembre tendrán lugar en la URJC las primeras jornadas interdisciplinares “Salud Mental Perinatal y Crianza: Caminos hacia el Bienes... leer +

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La profesora Teresa Villacé, entre las 25 personas más innovadoras en Turismo

La docente de la URJC ha sido reconocida recientemente en un ranquin de referencia en el sector, impulsado por Ilunion Hotels y TecnoHotel. leer +

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Laboratorios Ciudadanos de la BURJC, conexiones con el entorno

Esta segunda edición del proyecto busca transformar las bibliotecas de la URJC en puntos de encuentro dinámicos entre toda la comunidad universitaria ... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos