• 2017cover Actualidad
  • 1

Centro de apoyo tecnológico. CAT

cm 1 ce 1 2011-Web-Economia

bureau 

Centro cofinanciado con fondos de FEDER gestionados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y PRICIT de la Comunidad de Madrid.

 

2

El Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad Rey Juan Carlos (CAT) es una unidad administrativa y de gestión cuya finalidad fundamental es dar soporte científico y tecnológico a las necesidades de investigación y de formación práctica de la URJC y, en segunda instancia, de su entorno socioeconómico.

 

Información y contacto

¿Qué es el CAT?

Introducción

El Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad Rey Juan Carlos (en adelante CAT) se define como una unidad administrativa y de gestión dependiente del Vicerrectorado competente en materia de Investigación, cuya finalidad fundamental es dar soporte científico y tecnológico a las necesidades de Investigación y de Formación práctica de la URJC y en segunda instancia, de su entorno socioeconómico.

Objetivos

  • El apoyo a la docencia, como instrumento para la realización de las prácticas de los alumnos de las diferentes titulaciones de la propia Universidad.
  • El apoyo a la investigación, como soporte tecnológico a los proyectos de investigación liderados por los diferentes departamentos o áreas de la Universidad.
  • La asistencia técnica a las empresas del entorno.
  • La formación, mediante la realización de cursos y seminarios para técnicos y especialistas relacionados con las distintas unidades que componen el CAT.

Funciones

Las principales funciones del CAT son las siguientes:

  • Realiza labores de apoyo científico al servicio del Personal Docente e Investigador.
  • Realiza labores de apoyo docente al servicio del Personal Docente e Investigador.
  • En colaboración con el sector empresarial, realiza tareas de investigación aplicada para dar soluciones innovadoras.
  • Promueve acciones de formación integral.
  • Fomenta la visualización de sus infraestructuras a la sociedad en general, en su ámbito local, nacional e internacional.
  • Impulsa la implantación y el desarrollo de las nuevas tecnologías en todas sus actividades

Teléfono y correo

Campus Móstoles C/Tulipán s/n.
28933 Móstoles. Madrid
email:

Ubicación

Campus de Móstoles

 C/Tulipán s/n, 28933 Móstoles, Madrid

 mostoles

Campus de Alcorcón

Av. de Atenas, s/n, 28922 Alcorcón, Madrid

 alcorcon

Como centro perteneciente a la Universidad Rey Juan Carlos, nos regimos por la normativa publicada en el portal de transparencia y la normativa propia

Laboratorios y Plantas Piloto

  1. Laboratorio de visualización y computación avanzada
  2. Planta depuradora y laboratorio y análisis de agua
  3. Planta piloto de ingeniería química y tecnológica
  4. Laboratorios de polímeros y síntesis de catalizadores
  5. Laboratorio integrado de caracterización de materiales
  6. Laboratorio de Cultivo de Organismos. Cultive.
  7. Laboratorio de integridad mecánica.

Laboratorios Asociados a empresas

  • Bruker
  • Leica

Direcciones de interés

Director  Académico:  Alfredo García Fernández

E-mail:

E-mail:

Jefe del Servicio: José Miguel Fernández Ampuero

E-mail:

E-mail:

Administración: María Jesús García Hernández (Chus)

Telf: 91 488 47 16,   E-mail:

Yolanda Plata Sierra

Telf: 91 488 46 56,

Calidad

Telf: 91 488 85 15, E-mail:

 

SERVICIOS CENTRALES

Unidad de Microscopía Electrónica 

Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM)

Jesús González Casablanca

Telf: 91 488 71 91  E-mail:

Microscopio Electrónico de Barrido (SEM/FEG)

Gilberto del Rosario Hernández

Telf. 91 488 71 91  E-mail:

Roberto García-Quismondo Castro

Telf. 91 488 71 91   E-mail:

Sofiia Kobylianska

Telf. 91 488 71 91   E-mail:

Microscopio Electrónico de Transmisión-Ciencias de la Salud (TEM-CS) y Microscopía Confocal.

Roberto García-Quismondo Castro

Telf. 91 488 89 11 E-mail:

Unidad de Técnicas Instrumentales

Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

Carmen Force Redondo

Telf: 91 488 73 47  E-mail:

Sandra Carralero Arribas

Telf: 91 488 73 47  E-mail:

Difracción y Fluorescencia de Rayos X (DRX Y FRX)

Jesús Merino Garrido

Telf: 91 488 73 48  E-mail:

Sandra Carralero Arribas

Telf: 91 488 73 47  E-mail:

Unidad de Procesos de Fabricación y Energías Renovables

Mario Vicente Morales

Telf: 91 488 85 44 / 91 488 81 42   E-mail:

Cristian Nuñez Silva

Telf: 91 488 81 42 E-mail:

Francisco Antonio Vázquez Alcázar

Telf: 91 488 81 42 E-mail:

Unidad de Genómica

José Antonio Más Gutiérrez

Telf: 91 488 86 45   E-mail:

Davinia Hernández Córdoba

Telf: 91 488 89 86   E-mail:

Unidad Veterinaria

Sergio Ferreiro Cid

Telf: 91 488 89 86    E-mail:

Alejandro Gómez Gómez

Telf: 91 488 89 86   E-mail:

 

LABORATORIOS Y PLANTAS PILOTO 

Laboratorio de Computación y Visualización Avanzada (LabCOVI)

Carlos Gómez Fernández

Telf: 91 488 73 43   E-mail:

José Miguel Espadero Guillermo

Telf: 91 488 73 42   E-mail:

Laboratorio Integrado de Caracterización de Materiales (LICAM)

María Dolores López González

91 488 4578 / 7160 E-mail:

Laboratorio de Integridad Mecánica(LIM)

Claudio José Múnez Alba

Telf: 91 488 71 77 E-mail:

Plantas Piloto de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente

Emilio Laín Tabernero

Telf: 91 488 71 93 E-mail:

Tratamiento de Aguas. Planta Depuradora y Laboratorio de Análisis de Aguas 

Óscar Padrino Díaz

Telf: 91 488 71 93   E-mail:

Laboratorio de Caracterización de Polímeros y Síntesis de Catalizadores

Silvia Melero Hernández

Telf: 91 488 83 21   E-mail:

Laboratorio de Cultivo Vegetal: Phytotrón, Invernadero (CULTIVE)

José Luis Margalet Fernández

Telf: 914888321  E-mail:

Sugerencias y reclamaciones

El Centro de Apoyo Tecnológico cuenta con una plataforma web para gestionar los  servicios.    Acceso a Servilims

Si desea realizar una Visita al Centro rellene el formulario y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible  Visitas

Actualidad

La URJC vuelve a liderar la formación universitaria en Terapia Ocupacional

La URJC vuelve a liderar la formación universitaria en Terapia Ocupacional

Según la última edición del ‘Especial 50 mejores carreras’ de El Mundo, Terapia Ocupacional en la Universidad Rey Juan Carlos es la mejor opción para ... leer +

El grado de Biología sensibiliza sobre el impacto ambiental de la cotorra argentina

El grado de Biología sensibiliza sobre el impacto ambiental de la cotorra argentina

Tras cinco semanas de trabajo, llega a su fin el proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) liderado por estudiantes de Biología de la Universidad Rey Jua... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fr... leer +

Nombres propios

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

Alejandro Álvarez Marín, premiado por su tesis doctoral sobre aplicaciones tecnológicas

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje. leer +

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

Soto Montalvo Herranz, premiada por su investigación sobre el VIH

La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico leer +

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional... leer +

Actualidad Científica

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

“Por qué envejecemos”, tema ganador del concurso de monólogos científicos

Iván Pedraza Martín, estudiante del primero de bachillerato del IES Valdebernardo, ha logrado el premio al Mejor Monólogo en el certamen celebrado en ... leer +

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

Detectada en España una nueva especie de araña exótica

La URJC colidera un estudio sobre la fauna arácnida de los ecosistemas subterráneos de Carmona (Sevilla). Esta investigación ha revelado la presencia ... leer +

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

La URJC se suma al día del reconocimiento de la taxonomía

Desde el consorcio europeo TETTRIs se están organizado diversas actividades para poner en valor esta disciplina científica, encargada de nombrar y cla... leer +

eventos