• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad científica

Durante el desarrollo de la experiencia los participantes han manifestado su satisfacción con el trabajo realizado y han expresado su interés en utilizar esta metodología de trabajo en futuras ocasiones.
Del 16 al 20 de enero el TechFest reunirá a expertos de multinacionales como Microsoft, Telefónica, KPMG o Huawei para debatir sobre cuestiones generales relacionadas con las TIC.
Un estudio internacional, liderado por la URJC y publicado hoy en la revista Nature Ecology & Evolution, sugiere que la distribución de las plantas en el espacio podría usarse para inferir cambios en el tipo de funcionamiento de los ecosistemas áridos.
Miércoles 21 de Diciembre de 2016 a las 09:01

Soluciones para evitar el crecimiento bacteriano en gasóleos

Investigadores de la URJC y Repsol desarrollan diferentes tratamientos para frenar la proliferación de microorganismos en los depósitos de combustible.
Martes 20 de Diciembre de 2016 a las 10:30

La red IBEROINNOVA inicia sus actividades

Esta iniciativa, impulsada por la URJC y la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), constituye su estructura organizativa y crea tres grupos de trabajo.
La última edición de este evento de divulgación científica ha ofertado más de un centenar de actividades dirigidas a todos los públicos.
La Red Madrileña de tratamientos avanzados de aguas residuales (REMTAVARES) ha presentado en la URJC los trabajos más relevantes del consorcio.
Durante la Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda se ha recordado a la figura destacada de Julián de Zulueta, epidemiólogo y científico que contribuyó a nivel mundial a erradicar esta enfermedad.
Jueves 01 de Diciembre de 2016 a las 11:43

La URJC, en la lucha contra la enfermedad por VIH

Con motivo del ‘Día Mundial de la Lucha contra el Sida’, la radio de la universidad ha emitido un programa especial para abordar todos los aspectos relacionados con esta enfermedad.
Expertos de la universidad han intervenido en una mesa de debate sobre ‘Recursos educativos para la comunicación científica’.
El Dr. Ángel Gil de Miguel, vicerrector de Cooperación, Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Internacionales de la URJC, ha sido invitado a impartir la conferencia inaugural en la universidad dominicana.
Este encuentro, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), está dirigido a los miembros de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
La URJC, como institución asociada a la ASECIC, tendrá un papel destacado en la muestra con su participación en el Primer Congreso Internacional de Cine e Imagen Científicos, que se celebrará simultáneamente a la proyección de las películas.
Jueves 17 de Noviembre de 2016 a las 10:58

Nuevas herramientas para ‘mapear’ el cerebro

Investigadores del Grupo de Modelado y Realidad Virtual de la URJC desarrollan un sistema para analizar la actividad de distintas zonas del cerebro y avanzar en el estudio de enfermedades como el Alzheimer.
Lunes 14 de Noviembre de 2016 a las 11:40

La cooperación: el poder de los débiles

La URJC participa en un estudio, publicado en la revista Nature Communications, en el que se constata que una estrategia de colaboración entre las comunidades más modestas conduce a un resultado global más beneficioso que la sumisión a la comunidad más fuerte.
Página 48 de 61