logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad científica

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han colaborado con la empresa Ecoembes, dedicada al reciclaje de envases, para crear una herramienta de localización visual de contenedores.
Investigadores de la URJC participan en un estudio que ha encontrado la manera de identificar las especies que deberíamos preservar para evitar las extinciones de comunidades ecológicas.
Con motivo del Día Europeo de la Obesidad (20 de mayo), la profesora Gema Medina, del área de Bioquímica y Biología Molecular de la URJC, analiza esta problemática en un artículo publicado por la Sociedad española de Bioquímica y Biología molecular.
Este evento está coordinado por las tres universidades públicas de la Comunidad de Madrid que imparten el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Autónoma, Complutense y Rey Juan Carlos.
Del 15 al 17 de mayo tendrá lugar este festival, que llenará los bares de la capital de diálogos científicos entre los expertos y el público asistente.
Viernes 12 de Mayo de 2017 a las 10:55

La URJC incorpora 23 nuevos investigadores predoctorales

El vicerrectorado de Investigación e Innovación ha celebrado esta mañana una recepción para dar la bienvenida a los investigadores seleccionados a través de la convocatoria del Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Comunidad de Madrid.
Los adhesivos desarrollados suponen una mejora en la fabricación de componentes aeroespaciales complejos, incrementando su seguridad, eficiencia y control.
El principal reto de este concurso es explicar la investigación de forma oral en un periodo de tiempo muy breve, con un lenguaje sencillo, inteligible y accesible al gran público.
Durante dos semanas, 20 científicos participarán en la actividad ‘Somos Científicos, ¡sácanos de aquí!’ y responderán a las preguntas de más de 1200 estudiantes mediante chats de texto.
El proyecto ha sido desarrollado por Cristina Rodríguez, investigadora de la URJC y está liderado por Juan Martínez Romo (profesor e Investigador de la UNED) y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
A través de la convocatoria europea COFUND, de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) del programa Horizonte 2020, este proyecto recibirá una financiación de 2,4 millones de euros para atraer a investigadores de gran talento.
Un nuevo proyecto del European Communication Monitor, en el que participa la URJC, desvela las claves para sacar todo el potencial de la comunicación en las organizaciones. 
Un estudio, liderado por investigadores de la URJC y realizado en ecosistemas áridos de todos los continentes, ha cuantificado por primera vez cuánta biodiversidad es necesaria para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Los resultados de dicho estudio acaban de ser publicados en la revista Nature Ecology and Evolution.
Lunes 24 de Abril de 2017 a las 08:53

‘Tertulias Farmacológicas’ en la URJC

La jornada ha reunido a expertos de primer orden en el ámbito de la Farmacología para reflexionar sobre patologías y situaciones sanitarias de gran relevancia e impacto en la sociedad.
La Universidad Rey Juan Carlos ha organizado la 'II Jornada de Promoción de la Investigación Básica para Estudiantes de Ciencias e Ingenierías', un evento diseñado para intentar acercar la investigación a estudiantes de Grados en Ciencias e Ingenierías que quiere resaltar el alto grado de multidiscipliniariedad de las investigaciones actuales. Dichas investigaciones pueden reunir los campos de la Física, Química, Biología y matemáticas en ámbitos tan específicos como la lucha contra la esclerosis múltiple o el uso de materiales en aplicaciones ambientales, entre otros. La jornada ha contado con las conferencias de unos ponentes que combinan su juventud con una…
Página 44 de 60