• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad científica

Los hospitales universitarios de Fuenlabrada, Móstoles y del Sureste han iniciado esta colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo del estudio es predecir la aparición de diabetes, a partir de las conclusiones obtenidas con 3.400 pacientes.
Investigadores de la URJC señalan que las multinacionales son los anunciantes que más infringen las leyes y los códigos de conducta. Por su lado, el Jurado de la Publicidad, Autocontrol,  desestima la mitad de las reclamaciones que le llegan.
La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) estará compuesta por seis grupos de investigación españoles, entre ellos, el grupo en Toxicología Ambiental y Evaluación de Riesgos, coordinado por la Dra. Yolanda Valcárcel, investigadora del área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la URJC.
Los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo en el campus de Móstoles el QuimBioQuim-2017, evento que inició su andadura el año pasado en Granada.
Investigadores de la URJC, todos ellos expertos en el estudio de las enfermedades crónicas, han acercado al público algunas de las actividades científicas que están realizando actualmente con el fin de combatir enfermedades tan frecuentes en la población como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el dolor o las alteraciones neurológicas, entre otras.
El proyecto que presentarán ofrece un sistema de aprovechamiento eficiente de la energía a partir de la recreación de corales artificiales.
Durante los tres días que durará el curso, asistirán 34 estudiantes de doctorado de toda España, así como de diversos países, y contará con la participación de nueve ponentes de reconocido prestigio.
Martes 26 de Septiembre de 2017 a las 10:08

La URJC recibe un 'Country Project' de IBM

Los profesores Julio Ramiro y Antonio Caamaño, ambos investigadores del área de Teoría de la Señal y Comunicaciones, lideran el proyecto financiado por la multinacional tecnológica.
Viernes 22 de Septiembre de 2017 a las 11:38

El consorcio del proyecto europeo ElasTest se reúne en la URJC

Durante dos días el campus de Móstoles ha acogido a una treintena de investigadores internacionales para planificar la tercera fase del proyecto.
Esta herramienta de diseño computacional, creada por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con Disney Research Zurich, promete hacer dicho proceso mucho más eficiente y productivo.
Lunes 18 de Septiembre de 2017 a las 10:40

Ciencia y salud serán las protagonistas durante una noche

La Universidad Rey Juan Carlos participa en la octava edición de la 'Noche europea de los investigadores de Madrid' con el objetivo de dar a conocer algunas de las actividades científicas que se están llevando a cabo para combatir la obesidad, la diabetes, la hipertensión o el dolor.
La multinacional norteamericana, dentro de su programa Google Summer of Code (GSoC), ha financiado en la edición de este año al proyecto JdeRobot de software libre para robótica y visión artificial desarrollado en el Laboratorio de Robótica de la URJC.
Jueves 31 de Agosto de 2017 a las 12:00

Vuelve la noche más científica

La Facultad de Ciencias de la Salud y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación organizan este año en la URJC la actividad 'Enfermedades crónicas: ¿cómo la ciencia puede ayudar?', dentro de la octava edición de la Noche europea de los investigadores de Madrid.
El objetivo es que actúen como biomarcadores y fotosensibilizadores locales en el diagnóstico y posterior tratamiento del cáncer de piel.
El análisis realizado mediante un nuevo modelo de agrupamiento de nodos ha permitido observar un cambio en los patrones espacio-temporales de los datos de temperatura ambiental en la zona de la Península Ibérica recopilados desde 1940.
Página 41 de 59