Ésta es una de las conclusiones de la edición 2016-2017 del Latin American Communicator Monitor, estudio liderado por la profesora de la URJC Ángeles Moreno.
La Universidad Rey Juan Carlos participa en una investigación global que ha estudiado cómo a través del clima del pasado podemos entender la cantidad de carbono que almacenan los suelos en la actualidad.
Esta ha sido la tercera participación en una campaña antártica del equipo de científicos del proyecto ALIENANT, dirigido por el profesor Miguel Ángel Olalla.
Investigadores de la URJC han realizado diferentes ensayos clínicos que demuestran la efectividad de un programa de ejercicios en la mejora de la función, fuerza y movilidad cervical de las pacientes.
Esta iniciativa, impulsada por estudiantes del Grado de Biología de la URJC, pretende consolidarse como una herramienta de orientación laboral para los alumnos.
Del 13 al 19 de marzo diferentes centros de investigación y universidades de más de 50 países han organizado actividades para dar a conocer las últimas investigaciones en el campo de la neurociencia.
Más de 600 alumnos han participado en este evento, organizado por el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC.
El European Communication Monitor, dirigido en España por la profesora de la URJC Ángeles Moreno, se centrará en el uso de herramientas como los vídeos online o los socialbots.
Investigadores del Laboratorio de Caracterización de Dispositivos Orgánicos de la URJC logran un mayor control sobre las propiedades finales de los dispositivos utilizando este material.