logo urjc

  • 2017cover Actualidad
  • 1
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 77300

Actualidad científica

Durante la jornada han participado también académicos, documentalistas, investigadores y socios de la Asociación Española de Cine e Imágenes Científicas (ASECIC).
Este estudio, liderado en España por la URJC, analizará las tendencias de la gestión de comunicación en Latinoamérica, como el uso del big data y la automatización de la comunicación.
El Dr. Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, defiende la necesidad de crear un calendario vacunal que incluya la edad adulta para mejorar la cobertura en vacunas.
Viernes 29 de Abril de 2016 a las 08:55

Final de DRONECAMPEONES y entrega de premios

La URJC ha celebrado el primer campeonato de programación de robots (drones) organizado por el Laboratorio de Robótica. 
Martes 26 de Abril de 2016 a las 12:31

Terceras jornadas de sostenibilidad universitaria

‘Comunicando desde la sostenibilidad’ es el lema de la nueva edición de esta iniciativa organizada por la Oficina Verde de la URJC.
Durante esta expedición han estudiado las especies invasoras de ‘saltarines’ con el objetivo de caracterizar su situación actual y desarrollar modelos predictivos para sugerir medidas preventivas de bioseguridad que protejan las faunas y floras nativas.
Profesores de la ESCET han llevado a cabo esta iniciativa con el objetivo de incentivar a los estudiantes de ciencias e ingenierías a dirigir su carrera científica hacia la investigación básica.
Investigadores de la URJC han realizado un estudio para comparar la efectividad del tratamiento de fisioterapia frente a la cirugía.
La necesidad del acceso a la atención sanitaria, a la información, al agua o a la energía en países en desarrollo ha sido la temática principal de estas sesiones.
Investigadores de la URJC han desarrollado un método para estimar el cráneo en imágenes de resonancia magnética, que permite crear modelos específicos de cada paciente para mejorar la calidad de imagen, tanto de resonancia magnética como de PET.
El ‘Latin American Communication Monitor’ está dirigido en España por la Dra. Ángeles Moreno, investigadora del Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación de la URJC.
Jueves 14 de Abril de 2016 a las 12:06

La URJC acoge el primer ‘Neumoforo’

La Facultad de Ciencias de la Salud ha sido el escenario de este encuentro de expertos en la prevención y el tratamiento de la neumonía.
Martes 12 de Abril de 2016 a las 14:04

VIII Jornadas Internacionales de Publicidad Social

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC y la plataforma Solidarydar han organizado estas jornadas dedicadas las acciones, campañas o promociones publicitarias con una temática social. 
Estas sesiones han tratado temas como la defensa de la biodiversidad agrícola, el respeto hacia el conocimiento de poblaciones tradicionales en el uso de los recursos naturales o la justa distribución de los beneficios obtenidos de la apropiación de recursos genéticos.
La conferencia inaugural ha sido impartida por el Dr. José Mensa, referente nacional e internacional en el ámbito de las enfermedades infecciosas y experto en investigación sobre la resistencia a antibióticos. La Cátedra Enfermedades Infecciosas MSD-URJC, coordinada por el Dr. Juan Emilio Losa, profesor de la URJC y jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, se ha creado con el objetivo de realizar actividades formativas y divulgativas en el campo de las enfermedades infecciosas. “El hecho de que desde un ámbito docente como el universitario se haya mostrado tanto interés por el tema de las enfermedades…
Página 52 de 60