• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
Lunes 04 de Noviembre de 2019 a las 06:45

Comienza la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación

Durante las dos próximas semanas, la URJC celebrará 128 actividades de carácter gratuito y dirigidas a todo tipo de públicos. En esta edición tendrán un lugar destacados dos hitos: el 150 aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos y los 50 años desde la llegada al hombre a la Luna.
El Doctor Julio Zarco es, desde este mes, el nuevo director general de la Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (FCU-URJC).
Miércoles 30 de Octubre de 2019 a las 06:30

Sesión de cine de terror en la URJC

De ayer martes hasta mañana jueves el campus de Madrid de la URJC alberga un ciclo de cine de terror multicultural, con una película europea, asiática y americana cada día. Las entradas tendrán un coste de un euro por separado, y 2 euros por ver los tres largometrajes.
Arranca una nueva edición del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización URJC-El Mundo. El posgrado, que cuenta con exalumnos que participaron en la revelación de los ‘Papeles de Panamá’, registra una tasa de empleabilidad superior al 70%.
El principal objetivo de este acuerdo es contribuir al fomento de la cultura científica a través de la transferencia de conocimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Las charlas informativas serán este martes 29 de octubre en el campus de Móstoles a las 12 de la mañana y a las 17 horas en el de Fuenlabrada. Mañana miércoles 30 la sesión será en el Salón de Actos de la Biblioteca del campus de Madrid a las 12 de la mañana.
Las propuestas de dos grupos de alumnas y alumnos del tercer curso del grado de Publicidad y Relaciones Públicas han sido financiadas por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE). La campaña se difundirá en todos los campus de la URJC.
Hoy martes 29 de octubre, de 13 a 14 horas en el aula 324 del Aulario III del Campus de Fuenlabrada, el profesor y catedrático, Jesús Maria González Barahona, dará una conferencia titulada 'La tecnología no es neutra' para explicar la relación entre personas y tecnología.
Carlos Domínguez, director del Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) ha sido invitado a impartir una ponencia en la 6th China International Plastic Pipe Conference, que se celebrará en Guangzhou (China) los días 18 y 19 de noviembre.
Redacción El jefe de servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Miguel Ángel del Río, explica las claves para que la URJC sea la segunda universidad de España que más proyectos de voluntariado impulsa. Egresados de comunicación e informática han compartido con sus compañeros y compañeras sus experiencias académicas y laborales. El Campus de Alcorcón, elegido como sede del I Congreso Estatal de Terapia Ocupacional. Clara Gonzalo, estudiante de sexto de Medicina, cuenta lo que ha supuesto para ella formar a niños y niñas de primaria en Reanimación Cardiopulmonar. Varias de las nuevas ediciones de los MOOC de Urjc online…
Página 214 de 382

Actualidad

Biomateriales al servicio de la creación artística

Biomateriales al servicio de la creación artística

La primera edición del curso de verano ‘Nuevas materialidades en escultura: un acercamiento práctico’, celebrado en el campus de Aranjuez de la Univer... leer +

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

La URJC y Vall d’Hebron colaboran en una terapia asistida con perros para menores con trastornos mentales

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad ... leer +

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La URJC, primera universidad madrileña en cumplimiento de los ODS

La Universidad Rey Juan Carlos es la universidad de la región más alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. También se si... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Un proyecto de ciencia para todos

Un proyecto de ciencia para todos

El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +

Las plantas cooperan para poder convivir

Las plantas cooperan para poder convivir

Un estudio global en 23 países revela que plantas adultas de distintas especies se ayudan mutuamente favoreciendo el desarrollo de juveniles. Esta coo... leer +

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La URJC desarrolla una herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

La Universidad Rey Juan Carlos, representada por Octavio Luque Reca, junto a la Universidad Francisco de Vitoria, ha diseñado y validado una escala pi... leer +

eventos