• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid ha dedicado su discurso al impacto de las redes sociales en el mundo de la información y en la sociedad.
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid y directora adjunta del diario digital ’El Independiente’, ha señalado en una entrevista que “recibir este reconocimiento de la Universidad Rey Juan Carlos es un honor extraordinario, especialmente siendo periodista”. Victoria Prego será investida doctora 'honoris causa' hoy a las 17 horas en el salón de actos del Rectorado, en el Campus de Móstoles.
La Oficina de Intervención Asistida con Animales de la URJC y el Ayuntamiento de Arroyomolinos ponen en marcha este proyecto. La iniciativa se dedica a menores con esta enfermedad y constará de casi setenta sesiones de terapia asistida con perros. Todos los sábados a partir de este próximo 27 de enero, profesionales en este área ayudarán a una decena de niños y niñas, de entre 6 y 15 años, con autismo.   
El profesor de fisioterapia de la URJC, Javier Güeita, ha estudiado cómo tratar en el agua a bebés, de seis meses o más, con enfermedades neurológicas. A través de este análisis, el docente dará pronto a conocer las herramientas y los objetivos necesarios para aplicar la fisioterapia acuática. El propósito es sentar unas bases y demostrar los avances que se logran complementándola con otras especialidades. 
Del total de las informaciones difundidas en la web, 320 han sido noticias de actualidad de la institución, 105 sobre investigación, y un centenar de nombres propios de la URJC. Además, se han generado 18 noticias en video. Twitter se ha convertido en la red social más popular con 45.500 seguidores y un crecimiento del 13% en 2017.
El 'Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana' ha seleccionado los 25 mejores cursos online de centros educativos de España, Iberoamérica y EEUU. Entre los primeros 12 puestos se clasifican tres de centros adscritos de la Universidad Rey Juan Carlos. La clasificación ha sido elaborada por la consultora Hamilton Global Intelligence.
Treinta coristas del Coro de Mayores de la URJC actuarán el próximo domingo a las 12:00 horas en la Catedral Vieja de Salamanca. Lo harán como acompañamiento musical de la misa junto al coro de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid. A lo largo de la mañana interpretarán obras de Haendel, Mozart y Schubert, entre otros.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación ha acogido este miércoles la visita del profesor Gino Frezza, catedrático de Sociología de los Procesos Culturales en la Universidad de Salerno (Italia), y uno de los mayores expertos europeos en el ámbito de sociología del cine y del cómic.
Jueves 18 de Enero de 2018 a las 17:51

Campaña universitaria de voluntariado en hospitales

Un programa ofrece colaborar en diferentes áreas de cuatro hospitales de la Comunidad de Madrid y está abierto a toda la comunidad universitaria.
Miles de estudiantes de Medicina preparan su cita con el MIR para el próximo 10 de febrero. El examen más importante de la carrera médica se desarrollará este año de manera simultánea en 50 centros de todo el país. En esta prueba y desde hace tres convocatorias, el alumnado graduado en Medicina por la Universidad Rey Juan Carlos se sitúa entre los siete primeros puestos.
Los resultados del estudio han sido tan reveladores que el programa piloto, iniciado este curso, se extenderá a más estudiantes. A través de mensajes al móvil han calmado la ansiedad del alumnado antes de examinarse y han evaluado después la respuesta obtenida. El Área de Psicología de la Universidad Rey Juan Carlos puso en marcha este experimento con 30 universitarios para reducir el estrés que les producían los exámenes. Con este estudio pronto ayudarán a otros chicos y chicas de ingeniería del Campus de Móstoles. 
La Unidad de Preparación Física del Centro de Estudios para el Deporte lanza en unos días un programa con el que se quiere contribuir a mejorar el estado físico del personal de la universidad. El plan comenzará a implantarse en Fuenlabrada, aunque el objetivo es llegar todos los campus.
La URJC participará en este encuentro que tiene por objetivo ser un foro de discusión de expertos para buscar cómo mejorar la calidad del espacio de educación superior en español. En el marco del Congreso se presentará en Ecuador el consorcio interuniversitario de colaboración COFUTURO, recientemente constituido y creado para fortalecer los lazos entre universidades españolas y latinoamericanas.
La Oficina de Egresados de la Universidad Rey Juan Carlos pone en marcha una serie de encuentros entre egresados y distintas empresas. El próximo martes, 23 de enero, se celebrará la primera sesión para titulados de ADE, Economía y Derecho con la compañía Acciona. El objetivo es que antiguos estudiantes de la URJC conozcan los programas de empleo y cómo se llevan a cabo los procesos de selección.
Página 232 de 276