Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
Los datos se encuentran en el centro del progreso de la tecnología de la información e impulsan prácticamente todo con la ayuda de las redes de próxima generación y la computación en la nube, ocupando también un lugar central del progreso las tecnologías habilitadoras que contribuyen al crecimiento de la interacción en línea (WEF, 2021).
El seminario:” Y tú, ¿Cómo evalúas” ?, quiere ser un foro de intercambio de ideas entre docentes de diferentes áreas, facultades o escuelas, con el fin de poner en común actividades de evaluación formativa realizadas en el aula o bien ideas para realizarlo en un futuro. La finalidad es escucharnos, compartir sinergias e inquietudes y que todos podamos aprender de todos.
En los últimos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de introducir la perspectiva o dimensión de género en todas las investigaciones y así se ha plasmado en la recién aprobada Ley de la Ciencia. La categoría “género” presenta, así, un carácter analítico y transversal permitiéndonos desvelar en qué medida todos los sistemas y estructuras sociales se construyen en base a una relación asimétrica entre hombres y mujeres. Con esta actividad se pretende indagar en el significado y en la aplicación práctica de la consideración de la perspectiva de género en la investigación.
La exposición fotográfica inaugurada el pasado 28 de octubre se podrá visitar en el aulario I del Campus de Fuenlabrada de la URJC. Este proyecto trata de explicar y profundizar en la vida de los estudiantes desde 1945 hasta hoy en día a través de diferentes talleres de creación colaborativa. Para la exposición se han seleccionado un total de 75 fotografías que tratan de comparar la vida de los estudiantes de entonces comparada con la de ahora.
Las III Jornadas de Tendencias de la Comunicación Política se celebran el próximo 14 de noviembre de 2022 desde las 16:30 en el salón de grados del edificio Departamental I del Campus de Fuenlabrada. Este evento sirve para avanzar algunas de las últimas tendencias relacionadas con la comunicación política, contando con la presencia del catedrático de la URJC Manuel Villoria y la investigadora portuguesa Susana Salgado.
Los escándalos de corrupción política han sido muy frecuentes en los medios de comunicación en las últimas décadas en España. En los tiempos actuales circula una grandísima cantidad de información sobre este tema gracias especialmente a Internet y redes sociales. En muchos casos, ante ese tsunami informativo es muy difícil discernir hasta qué punto la información disponible es realmente veraz.
En Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC se celebra la II Jornada sobre Narrativas Publicitarias, un encuentro entre estudiantes y profesionales del sector de la creatividad y la estrategia publicitarias. Esta edicción tiene como temática la profesión creativa y trata de aproximar a los estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas la realidad del sector profesional para orientar su futuro laboral.
En esta VII edición de comunicacion digital se aborda a transformación digital que está experimentando el ecosistema de los medios informativos desde la perspectiva de cómo puede combatirse la desinformación, aumentando las capacidades digitales en la Universidad y contribuyendo a la innovación en la educación superior y la formación profesional.