• 2017cover Actualidad
  • 1

Nombres propios

Por tercer año, la dermatóloga y profesora de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos, María Cristina Galván Casas prepara su viaje a Malawi en el que tiene previsto proporcionar atención dermatológica a 800 personas. Este año estará acompañada de la alumna de 5º Paula Ruíz.
Marina Lobato, estudiante de 1º de Medicina, ha conseguido recientemente proclamarse Campeona en la modalidad de Triple Salto en el LXIV Campeonato de España Junior, celebrado en Granollers. Este campeonato ha permitido a Marina ganar su internacionalidad y participar con la selección Española Junior en los Campeonatos Europeos que se celebran en Grosetto (Italia) el 21 de Julio.
Guillermo Barrios, profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos se ha hecho con un accésit en el prestigioso Premio Financiero CEF (Centro de Estudios Financieros 2017), en la categoría ‘Derecho del Trabajo y Seguridad Social’  gracias a su trabajo de investigación 'La integridad y/o autenticidad de los medios de prueba electrónica en el proceso laboral: Una aproximación al tema a propósito de los correos electrónicos'.  
El digital sobre emprendedores El Referente ha elaborado su listado anual de las 75 mujeres de referencia que destacan en sus diferentes ámbitos profesionales.
Con su innovador proyecto de diseño de aerogeneradores de eje vertical, el alumno de la URJC ha sido uno de los jóvenes emprendedores que ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley.
Francisco Blanco, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos coordina  es uno de los autores del informe de Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorro) sobre la situación actual de los viveros de empresas en España.
Su trabajo de investigación ha consistido en el desarrollo de sensores a partir de nanopartículas de grafeno.
El yacimiento de Magdala (lugar de nacimiento de María Magdalena según la tradición cristiana) es un ejemplo único para estudiar el estilo de vida de la Galilea judía del Siglo I.
Esta ponencia, “RSEF-SBE Lecture”, ha versado sobre interacciones entre las células inmunes y células tumorales.
Andrés Gutiérrez Gilsanz, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos ha dirigido y coordinado la obra colectiva ‘Derecho práctico de las reestructuraciones e insolvencias empresariales’, editada en la colección Garrigues Thomson Reuters-Aranzadi del conocido despacho de abogados.
La plataforma de video online ‘flooxer’ de Atresmedia ha estrenado en el día del Orgullo LGTBI el mediometraje ‘Marica Tu’ realizado por el graduado en Comunicación Audiovisual Ismael Núñez Serramos y basado en la novela gráfica homónima de Julián Almazán y Alfonso Casas.
Ángel del Palacio, director de la Orquesta y Coro de la URJC, condujo a los músicos a través de las obras de Joaquín Rodrigo ‘Cançonetta para violín y orquesta’ y ‘Segundo movimiento del Concierto (de Aranjuez) para guitarra y orquesta.
Marina Nieto Ochoa, violinista solista de la Orquesta de la URJC de 23 años, ha interpretado la obra ‘Cançonetta para violín y orquesta’ ante un público de más de 100 personas en el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la URJC.
Springer Series in Synergetics ha editado recientemente una monografía de los profesores Juan Carlos Vallejo y Miguel Ángel Fernández Sanjuán sobre predicción de la dinámica del caos.
Antonio Rubio, director del Máster de Periodismo de Investigación, Datos y Visualización El Mundo-URJC ha participado en el programa ‘Salvados’ sobre el Comisario Villarejo, un ex policía presuntamente relacionado con varios asuntos que tienen que ver con diferentes esferas del poder en España. La participación de Antonio Rubio, junto con la del periodista Álvaro de Cózar, ha servido para ofrecer un contexto a las impactantes declaraciones de Villarejo en el programa, además de para dibujar un perfil del personaje que ha permitido a los espectadores tener una idea más completa de lo que han visto en el programa.
Página 14 de 25