• 2017cover Actualidad
  • 1

Nombres propios

El equipo de la URJC ‘Team Burton’ ha quedado en la segunda posición de este certamen universitario dirigido a estudiantes de informática.
Los resultados de este trabajo destacan que para más del 80% de los profesionales las redes sociales son el principal canal para la gestión de la comunicación.
El profesor Javier Ramos, catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones, ganó las elecciones a Rector de la URJC con un 58,3% de los votos emitidos, de acuerdo con el escrutinio hecho público por la Junta Electoral Central. La profesora Rosa Berganza, que competía con Ramos por la Rectoría, obtuvo el 41% de los sufragios. La resolución con los resultados definitivos será efectiva el próximo jueves 23 de febrero. El profesor Ramos se impuso en los sectores correspondientes al PDI y el PAS, mientras que la profesora Berganza obtuvo el refrendo mayoritario del alumnado. Javier Ramos López ha dirigido…
En el marco de la ronda de consultas a expertos que está realizando la Comisión Anticorrupción del Congreso de los diputados, el Catedrático Manuel Villoria, miembro de la dirección de Transparencia Internacional España hablará con los diputados miembros de la comisión sobre la financiación de partidos políticos. Villoria estará acompañado del presidente de Transparencia Internacional España, Jesús Lizcano, Catedrático de Economía de la UAM. Con estas consultas y las de otros expertos se pone en marcha una comisión que se constituyó en septiembre, pero que no consiguió diseñar un plan de trabajo hasta el pasado mes de diciembre por diferencias…
La ciudad italiana de Bolonia ha acogido las jornadas de constitución de la International Scenic Artherapy Association, un foro al que asistieron más de 200 investigadores y especialistas en las aplicaciones clínicas y educativas de las artes. Los delegados procedían de 24 países de Europa, Asia y América. Los participantes eligieron presidente de esta sociedad científica internacional al profesor Amador Cernuda, subdirector del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (IUDAA) y, como homenaje y reconocimiento internacional, se acordó nombrar Presidenta de Honor a la psicóloga Georgina Fariñas, pionera histórica de esta emergente área clínica, creadora en Cuba del reconocido Piscoballet,…
Imparte docencia en el Máster de Neuromanagement de la URJC y ha sido también una de las ganadoras del concurso ‘Tesis en 3 minutos’ en la edición de 2016.
Ha fallecido en Madrid, tras una larga enfermedad, la profesora del Instituto Universitario de la Danza "Alicia Alonso" Marta García Peñate, una de las máximas exponente de la "escuela cubana de ballet", institución considerada por la UNESCO de gran trascendencia mundial por su inestimable contribución al Patrimonio Cultural de la Humanidad. Marta García Peñate destacó como una de las grandes figuras de la danza del siglo XX, maestra de maestros, coreógrafa y directora artística. Famosa por sus grandes interpretaciones de los ballets del repertorio clásico internacional, como el Lago de los Cisnes, Giselle, Coppelia, entre otros con los que recorrió…
La Dra. Carmen Gallardo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC, se ha incorporado al recientemente constituido Consejo Científico del Colegio de Médicos de Madrid, “un órgano de participación, asesoría y toma de decisiones en temas esenciales como son la formación e investigación médica así como la defensa frente al intrusismo profesional”. La profesora Gallardo se integra, representando al sector universitario,  en un Consejo formado por profesionales de algunas de las más importantes sociedades médicas especializadas, así como a otros ámbitos de la Organización Médica Colegial. Cabe destacar que todos los miembros del Consejo Científico…
Santiago Ramón y Cajal, uno de los científicos españoles más notables y Premio Nobel de Medicina en 1906 por sus investigaciones sobre las redes neuronales, no sólo era un médico e investigador de primerísimo orden sino que acreditó su condición de auténtico humanista. Escritor brillante, intelectual inquieto y curioso que se aproximó con rigor y talento a múltiples facetas de la sociedad de su tiempo, D. Santiago se interesó por ámbitos como la astronomía, la filosofía, la arqueología, el ajedrez, el arte, la ciencia ficción o el hipnotismo.  La profesora de la Facultad de Ciencias  de la Salud de la…
Soledad Maldonado Eizaguirre, alumna del Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas ha sido galardonada con el primer premio del ‘Premio Colegio de Economistas de Madrid para Trabajos Universitarios de Fin de Grado’, con el que el Colegio pretende incentivar el estudio y la investigación de la economía de la empresa en cualquiera de sus ámbitos de actuación. El trabajo premiado ‘Transformación de los seguros en la era digital’, dotado con 3.000 euros, es una investigación sobre el efecto de las tecnologías de la información y la comunicación en el mercado asegurador. La joven investigadora ha realizado…
Este foro de debate formará parte de la sesión final del programa IDEA2 Global, que tiene como objetivo fomentar la innovación biomédica.
Daniel García Sánchez llega a este puesto tras ocupar el cargo de coordinador y responsable de comunicación y eventos de ISMS Forum Spain, durante los últimos cinco años. Daniel cuenta con amplia experiencia en el área de coordinación de proyectos, relaciones institucionales, gestión comercial, gestión de la comunicación interna y externa, así como en la organización de eventos. Entre sus principales logros, destaca la organización de los mayores congresos nacionales e internacionales de ciberseguridad y protección de datos. ISMS Forum Spain es una de las principales organizaciones de ciberseguridad en España y la mayor comunidad de expertos reconocida en Europa.…
Jesús Alberto Messía de la Cerda Ballesteros, profesor titular interino de Derecho Civil (acreditado) de la URJC desde 1998, se estrena en el mundo de la novela con su obra ‘El Tercero’. Messía de la Cerda Ballesteros es doctor desde 2003 y ha desarrollado también actividades de investigación y profesionales en materia de protección de datos personales, derecho de familia o mercado hipotecario, entre otros. ‘El Tercero’ narra las vivencias y tensiones sufridas por un médico durante la Guerra Civil en su ciudad natal, Ciudad Real. Tensiones que le obligan a huir de su entorno, lo que conforma una narración ágil…
Pilar Tejedor, ex alumna del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la URJC, ha sido recientemente nombrada responsable de Comunicación de Volvo Trucks, la división de camiones del gigante sueco de la automoción. Antes de llegar a su cargo actual, Pilar Tejedor ha desempeñado responsabilidades en varias empresas en el ámbito de la comunicación, estrategia y gestión de proyectos,  principalmente en agencias de publicidad (offline y online),  donde ha podido trabajar con clientes de todos los sectores (gran consumo, medios, comunicación, belleza, juguetes, etc.). Los dos últimos años los ha pasado trabajando para una empresa italiana dedicándose en exclusiva…
El profesor de Historia Contemporánea de la URJC, José Luis Rodríguez, es el autor de “El poeta entre alambradas, o la historia de amor entre un alférez de la División Azul y un niña de la Guerra de España”. Rodríguez Jiménez aborda en esta obra la peripecia vital de José Miguel Navarro, joven alférez que se alistó en la División Española de Voluntarios, el cuerpo militar que durante la II Guerra Mundial Franco mandó a combatir en Rusia como aliados de los nazis. El alférez Navarro luchó en la batalla de Krasnyj Bor, en el cerco de Leningrado. Fue capturado…
Página 17 de 25