• 2017cover Actualidad
  • 1

Nombres propios

El objetivo de este estudio ha sido determinar si la realidad aumentada puede incorporarse a la tecnología y ayudar a los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje.
La profesora de la URJC ha colaborado con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) y con investigadores de la UNED para desarrollar su artículo científico
Jueves 19 de Diciembre de 2024 a las 12:20

José Márquez, Trofeo Internacional ‘Seguritecnia’

La ceremonia ha congregado a centenares de profesionales del sector de la seguridad pública y privada y contado con la presencia de destacadas personalidades de instituciones como la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Departamento de Seguridad Nacional, la velada tuvo como objetivo exaltar los logros y el compromiso de los profesionales que garantizan la seguridad en España.
La catedrática del área de Bioquímica y Biología Molecular se encargará de gestionar el área científica de la sociedad y de la divulgación y visibilización de los diferentes proyectos del organismo
Martes 10 de Diciembre de 2024 a las 13:33

María Sánchez, beca de Periodismo Ambiental de EFE y WWF

María Sánchez Rivas, estudiante del quinto año del doble grado en Historia y Periodismo de la URJC, ha sido elegida para cursar la octava edición de la beca de Periodismo Ambiental y Climático, organizada por la Agencia EFE y WWF España. Esta beca tiene como objetivo promover la especialización de los estudiantes universitarios en el ámbito del periodismo ambiental.
El catedrático de la URJC recibe el más alto reconocimiento académico por su contribución en el campo del Derecho.
Esta joven alumna de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa quiere convertir el Consejo en una herramienta “útil, que dé respuesta a los estudiantes y sea un punto de referencia para ellos”.
La estudiante del doble Grado de Relaciones Internacionales y Protocolo Organización de Eventos y Comunicación Corporativa resuelve dudas profesionales sobre las instituciones europeas a través de redes sociales.
El profesor y artista expone por primera vez en solitario en Madrid en una muestra comisariada por el reputado crítico de arte Fernando Castro Flórez.
Esta prestigiosa institución ha celebrado la solemne ceremonia de ingreso del catedrático de Física de la URJC, que ha sido nombrado académico numerario en la sección de Físicas y Químicas, donde ocupa la medalla número 60.
La también docente del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales, recibió el cuatro premio en la categoría de Ciencias Básicas
El catedrático de la URJC y director del Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE), formará parte de la Red de Conocimiento e Innovación (KIN en siglas en inglés) del programa Fit For Life, dependiente de la sección de deporte de la institución internacional
El investigador y egresado de Grado y Máster de la URJC ha sido reconocido por Vocento y u4Impact como uno de los cinco jóvenes con más talento de los ‘Premios de Innovación Sostenible Universitaria’
Lunes 15 de Julio de 2024 a las 12:12

Leyre de Cepeda, ganadora del concurso #HiloTesis 2024

La cuarta edición del concurso #HiloTesis 2024 ha concluido con la elección de sus ganadores. Leyre de Cepeda, profesora asociada en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha sido reconocida por su destacada labor en la divulgación científica.
La doctora de la URJC ha sido seleccionada con una publicación en X en la que reflexiona y analiza cómo se promueve el uso de armas en Estados Unidos a través de la figura de la mujer a través de redes sociales
Página 1 de 25