• 2017cover Actualidad
  • 1

Nombres propios

El certamen está organizado por el medio digital esglobal con la colaboración de la embajada de los Estados Unidos.
Carlos Barroso Moreno, graduado en el Doble Grado de Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y ADE, ha recibido el tercer premio de la XIV Edición Premios COITT en la modalidad de Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación. Este distintivo nacional reconoce la creatividad y la innovación de su Trabajo Fin de Grado (TFG), cuya practicidad permite aumentar la probabilidad de supervivencia al ictus.
El proyecto TODENZE del catedrático de la URJC y director de IMDEA Energía es un ambicioso programa de investigación dirigido al desarrollo de zeolitas dendríticas. El Consejo Europeo de Investigación financiará un total de once proyectos españoles ‘pioneros y de alto potencial’, que se llevarán a cabo en los próximos cinco años en el marco de la convocatoria 'Advanced Grant'.
La elevación a este grado es el peldaño más alto al que pueden postularse los miembros del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad.
El profesor del área de Anatomía y Embriología Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud ha impartido una conferencia en la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD), en el contexto de la asignatura Psicología Cognitiva.
Un estudiante de la FCCOM, alumno de 4º de Comunicación Audiovisual opta a llevarse una beca para estudiar en la prestigiosa ‘University of Southern California School Of Cinematic Arts’, por la que pasaron cineastas de la talla de George Lucas, John Carpenter, o Bryan Singer, entre muchos otros.
La Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), en colaboración con la Fundación BBVA, ha concedido una medalla al catedrático de la URJC como reconocimiento a su labor científica. Laureano Escudero se retiró en 2013 y, actualmente, continúa colaborando de manera activa en la investigación, con decenas de artículos publicados en estos años.
Lunes 04 de Enero de 2021 a las 06:30

Mireia Cabañes hace realidad su proyecto de TFM

La estudiante de doctorado en la URJC junto a Antonio Tejada, también alumno de la escuela de doctorado, han creado la primera Asociación Española de Empresarios y Autónomos con Discapacidad (AEAD)
El proyecto ganador del estudiante del doble grado de periodismo y comunicación audiovisual se trataba de una infografía acerca de los Puntos SIGRE de las farmacias
La lista confeccionada por el portal web ‘Merca2.es’ sobre las personalidades más influyentes del país en diferentes áreas ubica al rector de la Universidad Rey Juan Carlos en el puesto 23.
Jueves 10 de Diciembre de 2020 a las 15:28

Fallece Marino Gómez Santos, biógrafo del siglo XX español

Este 9 de diciembre ha fallecido el escritor y periodista ovetense Marino Gómez Santos. Autor de una gran obra periodística y biográfica, donó un importante Fondo Documental a la URJC en el año 2014. El fondo es totalmente accesible a través de una página web de la Biblioteca de la URJC.
El Trabajo Fin de Máster en Dirección Internacional del Turismo del investigador predoctoral de la URJC ha sido distinguido como uno de los 8 mejores
El Chieh-Su Hsu Award (2020) reconoce los destacados logros de Miguel A.F. Sanjuán en la Teoría del Caos, que han abierto nuevas perspectivas sobre la capacidad de predicción en las disciplinas científicas de la dinámica no lineal y la complejidad.
Además, el egresado de la URJC, ha quedado finalista en el premio al mejor TFM de Ingeniería de Materiales, organizado por la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT)
El galardón lo ha ofrecido la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA), quien elabora rankings anuales sobre los mejores estudiantes
Página 7 de 25