• 2017cover Actualidad
  • 1

Nombres propios

La catedrática de Historia de las Ideas de la Universidad Rey Juan Carlos, Carmen Iglesias, ha formado parte del jurado que acaba de conceder el premio Tomás Francisco Prieto de Medallística de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, a la escultora Vicky Civera. Ana Vico Belmonte, directora del máster de Gestión de Mercado del Arte, también ha integrado el jurado.
Más de 30 universidades del mundo participarán en la entrega del Premio Humanista del año el 23 de noviembre en la Universidad de Nuevo León, en México. La docente y directora del título propio ‘Experto en Mediación’ de la URJC, Marta Gonzalo, acudirá en representación de la Universidad Rey Juan Carlos. El acto guarda relación con la Conferencia de Universidades para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC), de la que también forma parte esta profesora.
El alumno, egresado del Máster Habilitante en Arquitectura de la URJC y del Grado en Fundamentos de la Arquitectura, forma parte del grupo de 30 estudiantes de ciencias y tecnología de toda Europa que disfrutará de una estancia de un año en Japón gracias a las becas ‘Vulcanus’.
Este trabajo ha sido galardonado con el accésit del certamen Ávila Advance 2017. Anteriormente recibió el premio de emprendimiento Santander Yuzz-URJC.
Este reconocimiento se otorga a jóvenes investigadores menores de 35 años en el ámbito temático de la ‘Diabetes, obesidad y regulación metabólica’. El mejor trabajo, presentado al Congreso Anual de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), recibe el premio, que entrega la Fundación Lilly.
Los docentes de la URJC publican sendos artículos en el cuarto número de la revista ‘Cuadernos’, del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo. Se trata de una de las más completas recopilaciones de análisis sobre terrorismo que se publican en España y que acaba de presentarse.
La secretaría de Estado de I+D+i ha organizado un acto con motivo de la visita del presidente del Consejo Europeo de Investigación (‘European Research Council’, ERC) al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
El docente de la URJC es un profundo conocedor de la historia y la sociedad chinas y ha sido profesor visitante y conferenciante en importantes universidades del país. La International Confucian Association (ICA) es una organización académica sin ánimo de lucro que reúne instituciones y personas relacionadas con el confucianismo de todo el mundo.
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos ha impartido la conferencia central, titulada ‘Inseguridad laboral, psicosocial y vital: cómo manejar la incertidumbre sin quedar atrapados en el corto plazo’, en el V Congreso Iberoamericano de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo celebrado entre el 18 y el 20 de octubre en Cali, Colombia.
Los investigadores Juan José Pantrigo y Antonio Sanz Montemayor han puesto en marcha una herramienta de localización visual de contenedores, en colaboración con Ecoembes. La organización medioambiental sin ánimo de lucro promueve la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través del reciclaje.
La 7ª edición del Almería Western Film Festival 2017 (AWFF) concede al cortometraje ‘Los odiosos cuatro’, de los alumnos Adán Pichardo y Julián González, el galardón a la mejor práctica de escuelas de cine. Estos dos jóvenes estudian Comunicación Audiovisual en el Campus de Fuenlabrada de la URJC y ahora también son los directores de un corto ambientado en el lejano oeste.
Balanta Moreno está realizando su doctorado en la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos.
El libro Introduction to Recursive Programming, publicado por la prestigiosa editorial británica de obras científicas Taylor & Francis (CRC Press), ofrece una visión amplia y detallada de la programación recursiva. Este tipo de programación permite a los ordenadores llevar a cabo tareas de forma repetida.
La publicación analiza el valor de la Ruta Europea del Santo Grial y otras rutas culturales como ejemplos de turismo para el desarrollo. El libro lo ha codirigido Ángeles Rubio, profesora de Marketing Turístico de la URJC, junto con la profesora de la Universidad de Zaragoza, Victoria Sanagustín.
El director del Máster de Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la URJC, Antonio Rubio, se convirtió el pasado sábado en el presidente de la API. La candidatura que presentó junto a su equipo contó con el 96,29% de los votos. Más de treinta periodistas de radio, televisión y prensa forman parte de esta asociación pionera en España.
Página 12 de 25