Para Marina, exultante ante la llegada de la cita europea, estudiar una carrera como Medicina y practicar deporte a altísimo nivel es “complicado y hay que organizarse, porque no hay descanso”, aunque también señala que “no sabría estudiar de otra manera”.
La joven deportista y futura médico se debate entre la medicina forense, la traumatología y la hematología y destaca que en su primer año de Medicina en la Universidad Rey Juan Carlos ha “aprendido mucho en cada una de las asignaturas, todos los días”.
En el ámbito deportivo, y de manera inmediata, su objetivo es hacer un buen papel en los Campeonatos Europeos y “pasar a la final” añade. A medio-largo plazo, Marina luchará por mantener la internacionalidad y, por qué no, llegar a los Juegos Olímpicos.
La victoria de Marina también lo es para su entrenador Eduardo Calleja, que ve así como el trabajo realizado por la campeona en el estadio Raúl González de la URJC, ha dado sus frutos.