• 2017cover Actualidad
  • 1
Noticias
La investigadora postdoctoral ´Juan de la Cierva' de la URJC ha sido seleccionada para formar parte de una misión simulada en marte. El proyecto se llevará a cabo entre el 2 y el 15 de febrero de 2025 en la Mart Desert Research Station (MDRS).
Viernes 22 de Marzo de 2024 a las 11:31

Recomendaciones literarias para Semana Santa

Como es ya tradición, antes de cada período vacacional, la URJC recomienda los más recientes libros publicados por integrantes de su comunidad universitaria. En esta ocasión, el 20 aniversario de los atentados del 11M protagonizan las reseñas, pero también se pueden encontrar obras sobre imaginería medieval o salud y género.
El catedrático de la URJC es el único representante de las universidades españolas del total de los 15 científicos elegidos en este grupo de expertos.
El Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, celebró este miércoles la jornada de presentación del proyecto de atracción y consolidación de talento IMAN, financiado, en convocatoria competitiva, por la Agencia Estatal de Investigación (GPE2023-001203-T).
El grupo de investigación LITE de la URJC trabajará los próximos meses en analizar las necesidades educativas de los centros escolares para el diseño y la implantación de esta nueva competencia del currículo escolar. Este trabajo forma parte de un proyecto europeo para la puesta en práctica de una metodología común.
Martes 19 de Marzo de 2024 a las 13:33

Abierto el plazo para las becas ICEX

Estas ayudas promovidas por la entidad pública empresarial buscan acercar a los alumnos de máster al ámbito de la internacionalización.
Martes 19 de Marzo de 2024 a las 13:27

La URJC vuelve a premiar la investigación sobre los ODS

El Vicerrectorado de Calidad y Estrategia y el Vicerrectorado de Postgrado convocan la Segunda Edición de los Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como reconocimiento a los estudiantes que hayan realizado una aportación significativa a las metas de la Agenda 2030 desde cualquier ámbito de conocimiento.
Miércoles 20 de Marzo de 2024 a las 07:00

Nueva metodología para identificar deslizamientos de tierra

Un equipo científico de las universidades Rey Juan Carlos (URJC) y Alcalá (UAH) ha desarrollado un sistema de prevención y mitigación de riesgos más efectivo. Esta metodología está basada en mapas de vulnerabilidad precisos y detallados.
El profesor de la URJC ha sido nombrado miembro correspondiente en la Sección de Ciencias Experimentales y tomará posesión de esta distinción el miércoles 20 de marzo.
Una guía de expertos científicos online, una liga de ciberseguridad estudiantil y un proyecto de resiliencia y lucha contra la desinformación conforman las apuestas de la Universidad Rey Juan Carlos para esta convocatoria.
Página 54 de 392

Actualidad

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

La Historia de los Servicios de Inteligencia, a fondo

El Congreso ‘La transformación de los Servicios de Inteligencia en España en los siglos XX y XXI’, servirá para poner en valor los trabajos de unos jó... leer +

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

Rol clave de la URJC en el mayor proyecto europeo de formación en mundos virtuales

El Grupo Ciberimaginario coordinará la evaluación de UPRAISE, una iniciativa para formar a 2.500 profesionales en tecnologías punteras. Con una invers... leer +

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Los días 4 y 5 de noviembre la Universidad Rey Juan Carlos organiza y acoge el 1er Foro del Grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

La URJC celebra la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre, docentes e investigadores de las distintas escuelas y facultades acercarán la ciencia a la sociedad a través de talleres, ch... leer +

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

eventos