Redacción / Irene Vega
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través del Grupo de Investigación Ciberimaginario, participará en UPRAISE – Virtual Worlds Innovation Masters, el ambicioso proyecto europeo coordinado por la Universidad de Bolonia y cofinanciado por el Programa Europa Digital (HaDEA) con más de 8 millones de euros. Durante cuatro años, el consorcio de 26 instituciones de 11 países europeos desarrollará programas formativos innovadores en XR, IA, gemelos digitales (digital twins), blockchain, Internet de las cosas (IoT) y otras tecnologías inmersivas con el objetivo de formar más de 2.500 profesionales altamente cualificados.
La URJC liderará las tareas de evaluación del proyecto mediante el diseño e implementación de marcos de evaluación integrales para medir los resultados de aprendizaje. Además, se encargará de recopilar las respuestas de estudiantes, profesores y socios industriales de todo el consorcio a lo largo de tres ciclos formativos completos.
La participación de la URJC parte de su experiencia en proyectos europeos previos y en su infraestructura tecnológica especializada, y cuenta con varios socios asociados españoles líderes en el sector.
Formación teórica y práctica con acreditación oficial
UPRAISE estructura su actividad en torno a un Observatorio de Competencias en Mundos Virtuales, que monitorizará continuamente las necesidades emergentes del sector, el diseño y desarrollo de currículos académicos para programas universitarios (Grado, Máster, MBA) y la formación modular flexible para profesionales, incluyendo microcredenciales para el aprendizaje permanente.
El proyecto implementará tres ciclos formativos completos que combinarán formación teórica con experiencias prácticas en seis sectores clave: manufactura, energía, salud, educación, alimentación y administración pública.


