• 2017cover Actualidad
  • 1
Miércoles 05 de Noviembre de 2025 a las 19:12

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC Las universidades españolas en Europa se dan cita en la URJC

Los días 4 y 5 de noviembre la Universidad Rey Juan Carlos organiza y acoge el 1er Foro del Grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas (UEUE).

Raúl García Hémonnet

El objetivo de este encuentro es marcar “un hito significativo”, según señalan desde el servicio de Internacionalización, hacia una colaboración más estrecha y fructífera entre las instituciones educativas de España.

Para ello se ha reunido a representantes de universidades españolas que forman parte de alianzas internacionales de universidades, e integrantes de las instituciones nacionales, autonómicas y europeas. En total han participado 175 personas procedentes de prácticamente todas las universidades españolas.

El rector, Abraham Duarte, ha intervenido durante en la inauguración de la jornada del miércoles y ha señalado, parafraseando al excanciller alemán Konrad Adenauer, que, “la construcción de las universidades europeas, que empezó siendo el sueño de unos pocos, se convirtió en la esperanza de muchos y hoy es una verdadera necesidad para todos”. Además, ha indicado, que, para su materialización, “necesitamos un gobierno que legisle en favor de esta iniciativa y unas comunidades autónomas que colaboren en la financiación de las alianzas que transformarán sus territorios y que serán ejemplo de excelencia. Se necesita, así mismo, la colaboración de las agencias evaluadoras y de calidad que exploren y conozcan y se adelanten al futuro para facilitar la implantación de futuros títulos en el seno de estas alianzas que ya nada tendrán que ver con lo que se ha hecho hasta ahora”.

Duarte ha señalado que nos encontramos ante un cambio de paradigma “en la educación superior en Europa y por ello precisamos de encuentros como el que estamos celebrando aquí hoy, en la Universidad Rey Juan Carlos que les acoge y que pertenece a la Alianza EULiST, (European Univesity Linking Society and Technology), alianza de la que formamos parte muy activa y que se ha convertido en un nuevo eje sobre el que también pivota nuestra universidad. Puedo decirles que en esta universidad somos fervientes defensores de esta iniciativa de universidades europeas desde su mismo germen, En esta universidad, en el año 2018 tomamos la decisión de incorporarnos a esta iniciativa que vimos que sería transformadora y también necesaria para nuestras instituciones”.

Por su parte el secretario general de Universidades, Francisco García Pascual señaló que la participación de universidades españolas en alianzas europeas es estratégica para el Ministerio e indicó la apuesta a todos los niveles que desde esta institución se hace por ella. Desde la aportación económica, a los estudios necesarios para llevar a cabo los cambios normativos que favorezcan el desarrollo de las alianzas universitarias europeas.

García Pascual también recordó que España es uno de los países con mayor participación en la construcción de universidades europeas, con prácticamente todas sus universidades involucradas, así como un espacio importante e idóneo para formar en valores de la ciudadanía europea democrática.

Junto al rector y el secretario general de Universidades, han participado en la inauguración el director general de Universidades de la Comunidad de Madrid, Nicolás Javier Casas Calvo y la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea Pelayo, en calidad de delegada CRUE para Asuntos Europeos.

Fortalecer lazos de cooperación interuniversitaria

El propósito del encuentro celebrado de la URJC es propiciar sinergias que potencien la calidad de todos los ámbitos de la educación superior en el marco de la Iniciativa de Universidades Europeas.

La cita se ha dividido en dos fases, una celebrada el martes en el campus de Fuenlabrada, “con la reunión de los seis grupos de trabajo de UEUE, que ha resultado muy fructífera”, como explica Pablo Salvadores, director de Internacionalización de la Universidad Rey Juan Carlos.

FotoUEUEReunión

El encuentro se completa hoy con las intervenciones de las autoridades y diversos paneles que abordan temas como el estado actual de la iniciativa de Universidades Europeas, la situación de dicha iniciativa en España, el impacto académico de las alianzas universitarias y los retos estructurales para estas.

La cita facilitará el intercambio de buenas prácticas, y servirá para compartir resultados, experiencias y conocimiento entre las universidades participantes y fomentar la cooperación de todas las partes involucradas con el propósito de establecer nuevas redes y fortalecer las existentes, creando un entorno colaborativo.

Además, constituye la ocasión para discutir y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos, retos y necesidades comunes que enfrenta el grupo UEUE a nivel nacional e identificar y promover iniciativas que impulsen la transformación de la educación superior y del grupo UEUE.