• 2017cover Actualidad
  • 1
Martes 02 de Junio de 2020 a las 13:09

Taller online: Duelo para estudiantes sanitarios

Este taller está enfocado a dotar a los estudiantes sanitarios de  conocimientos sobre el duelo y los tipos de duelo, sus fases, el proceso de comunicar malas noticias y el autocuidado del profesional sanitario

 

Lunes 01 de Junio de 2020 a las 10:13

Facultad de Ciencias de la Salud. Duelo nacional

Autora: María de las Nieves Navarro Alegría. Grado Enfermería.

Nombre de la obra: Primavera florida sin confinamiento.

 

Autor: Miguel Cordero.

Nombre de la obra: Reflejos del covidamiento. 

Viernes 22 de Mayo de 2020 a las 14:09

Expo virtual "alúmbranos y crea": Pelos de punta

Nombre y apellidos: Rocío Temprano de la Rosa. Grado de Psicología.

Nombre de la obra: Pelos de punta.

 

Martes 12 de Mayo de 2020 a las 10:09

12 de mayo. Día Internacional de la Enfermería

Hoy se rinde homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que alrededor de todo el mundo realizan esta loable labor por todos nosotros

 

El primer test masivo realizado en un centro hospitalario revela que los sanitarios contagiados por Coronavirus son el doble que los oficiales 

Las investigaciones de este grupo tienen por objetivo aumentar el conocimiento y compresión de trastornos de dolor crónico y mejorar la calidad de vida de estos pacientes a través de la implantación de diversas intervenciones para mejorar su cognición y dolor

Jueves 07 de Mayo de 2020 a las 11:27

Café con libros en remoto

Retomamos esta actividad, iniciada en este curso académico, pero adaptándola a la nueva situación

Página 41 de 53

Actualidad

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

Por noveno año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a Feriarte, en la Feria de Madrid, y dispone de conferencias diarias hasta este domi... leer +

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

El nombramiento de la docente de la Universidad Rey Juan Carlos tuvo lugar en el marco del 37º Congreso Internacional, “Reinventando las organizacione... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Más de 180 actividades para acercar la ciencia a la sociedad

Desde el lunes 20 de octubre se pueden realizar las inscripciones para participar en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. La comunid... leer +

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

eventos