• 2017cover Actualidad
  • 1
Martes 03 de Noviembre de 2020 a las 13:23

Protégete y protege a los demás

Como futuro profesional sanitario, este es tu primer paso para prevenir y promocionar la salud

Martes 03 de Noviembre de 2020 a las 11:14

“La Última Mirada”: un libro para reflexionar

Esta obra pone el foco en las experiencias de las personas que estuvieron en primera línea durante la pandemia.

 

Aprende un poco más sobre la Terapia Ocupacional 

Martes 27 de Octubre de 2020 a las 12:45

2º Ciclo de Seminarios sobre Cerebro y Conducta

El próximo seminario, "Neuropsicología infantil en el ámbito hospitalario", se celebrará el 3 de noviembre

Este año el congreso se titula "Experiencias en el contexto clínico de la pandemia. El trabajo en equipo frente al COVID-19" y tendrá lugar el 5 de noviembre

Lunes 26 de Octubre de 2020 a las 14:14

VI Jornadas de Neurorrehabilitación

Asiste a las jornadas que se celebrarán el próximo 6 noviembre en formato online

Este año los profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud organizan 16 actividades en la Semana de la Ciencia y la Innovación 2020

Miércoles 21 de Octubre de 2020 a las 10:14

Premiada la tesis doctoral de Patricia Corrales Cordón

 

Tesis doctoral realizada por Dña. Patricia Corrales Cordón y dirigida por Adriana Izquierdo y Gema Medina, con el título "Alteraciones metabólicas y moleculares en la plasticidad del tejido adiposo asociadas al envejecimiento: efecto de la restricción calórica".

 

 

 

Martes 20 de Octubre de 2020 a las 10:40

Promedicina: Una Experiencia Virtual de Aprendizaje.

PROMEDICINA es una Experiencia Virtual de Aprendizaje (EVA®), que ofrece a los alumnos de medicina todo el material y recursos necesarios para reforzar las asignaturas clínicas del grado en Medicina, temario de cada asignatura, esquemas, recursos multimedia, y entrenamiento con más de 30.000 preguntas a través de una única plataforma, muy amigable y accesible desde cualquier dispositivo electrónico. Está enfocada a la preparación de los exámenes de grado tanto por parte del docente como del estudiante, y ha sido elaborado por un equipo completo de reputados médicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Página 37 de 53

Actualidad

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La sostenibilidad, protagonista en el campus de Móstoles

La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET) ha organizado sus III Jornadas de Sostenibilidad de sus titulaciones, que han sido inaugura... leer +

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

El Máster en gestión del Mercado del Arte vuelve a IFEMA

Por noveno año consecutivo, la Universidad Rey Juan Carlos vuelve a Feriarte, en la Feria de Madrid, y dispone de conferencias diarias hasta este domi... leer +

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

Leticia Porto, profesora de la URJC, preside la Asociación de Investigación AISOC

El nombramiento de la docente de la Universidad Rey Juan Carlos tuvo lugar en el marco del 37º Congreso Internacional, “Reinventando las organizacione... leer +

Nombres propios

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

La Asociación Española de Ecología Terrestre premia a Adrián Escudero

Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

María Herranz Matesanz participa en una campaña en el Ártico

La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

Jesús Rodríguez Pérez, medalla de honor de la Sociedad Española de Integridad Estructural

El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +

Actualidad Científica

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Las sequías extremas amenazan el almacenamiento de carbono en pastizales

Un estudio internacional publicado en Science revela que la intensidad y duración de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar c... leer +

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Exámenes y bebidas energéticas: ¿solución rápida o problema oculto?

Un estudio realizado por profesores de la Facultad de Ciencias de las Salud y la ESCET alerta sobre los riesgos del consumo de estos estimulantes entr... leer +

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

Videojuegos para aprender programación desde la infancia

La aplicación educativa Code Farm, diseñada para edades de 5 y 6 años, promueve el pensamiento computacional mediante siete mini-juegos interactivos. ... leer +

eventos