• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad

El estudiante de la EIF compagina sus estudios con la codirección de la empresa FOSSA, especializada en crear redes resilientes de comunicación a través de constelaciones de satélites.
Según la última edición del ranquin THE, la Universidad Rey Juan Carlos sigue encontrándose por encima de la media en el contexto mundial.
El próximo viernes, 17 de octubre, la Universidad Rey Juan Carlos celebrará en el Campus de Fuenlabrada el Seminario Internacional SEED (Sexual Education for Every Discipline), una jornada dedicada a la educación sexual, la inclusión y la diversidad, que reunirá a profesionales de distintos ámbitos educativos y de la salud para compartir experiencias e innovaciones en este campo.
Miércoles 15 de Octubre de 2025 a las 14:02

Y después, ¿qué?, de la universidad al mundo profesional

La URJC celebra la tercera edición de estas jornadas, que tendrán lugar el 22 de octubre en el campus de Madrid, y estarán dirigidas a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM).
El próximo 15 de octubre, el campus de Manuel Becerra de la URJC celebrará la segunda edición del seminario que explorará el papel histórico, político y cultural de las mujeres en las cortes de los Austrias y Borbones.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha nombrado, este pasado lunes, al profesor de la URJC José Manuel Sánchez Duarte director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la Agencia Nacional española para el desarrollo y gestión del programa Erasmus+.
Hoy ha tenido lugar en el Salón de Grados del Edificio Departamental II del Campus de Móstoles el acto de toma de posesión de D. José Manuel Colmenar Verdugo como director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad Rey Juan Carlos.
En el marco de las jornadas “Buñuel galdosiano”, que inciden en la conexión entre el cineasta y el escritor, el 23 de octubre, el campus de Madrid acogerá un encuentro que incluye conferencias, mesas redondas y la proyección del documental Benito Pérez Buñuel
Una iniciativa que promueve la colaboración interdisciplinar y el compromiso social entre el estudiantado de la URJC.
La Universidad Rey Juan Carlos, y más concretamente el Instituto de Estudios Jurídicos Internacionales, reúne a escritores de varias generaciones para analizar la contienda desde la ficción
‘Sounds Of Silence’ (S.O.S) es la campaña promovida por el grupo de investigación COMKIDS y la agencia VML HEALTH para dar visibillidad al problema silenciado de las autolesiones en adolescentes y sensibilizar en centros escolares y hogares. Según los resultados del proyecto COM-ALN de la Universidad Rey Juan Carlos, el 99% de los jóvenes sabe qué son estas conductas autolíticas y el 79% conoce a alguien que se autolesiona o ha llevado a cabo este tipo de actos, reconociendo que en el 50% de los casos era un amigo. 
A finales del mes de septiembre tuvo lugar, en el campus de Madrid, un simposio donde personas expertas de diferentes universidades españolas y europeas analizaron la realidad tributaria de este sector de actividad.
La profesora del área de Tecnología Electrónica ha sido recientemente galardonada en Córdoba, durante la reunión de la sección española de la mayor asociación profesional de ingenieros del mundo.
Abraham Duarte ha presidido su primer Acto Oficial de Apertura del Curso Académico como rector de la Universidad Rey Juan Carlos. La lección inaugural ha corrido a cargo del profesor de Anatomía Francisco Gómez Esquer.
Hoy, el rector de la URJC, Abraham Duarte Muñoz, y el presidente de Fundación Sicómoro, José María Fuster van Bendegem, han firmado el convenio de creación de la Cátedra Fundación Sicómoro – URJC en Sistemas Complejos, destinada a impulsar la investigación, la formación y la divulgación científica.
Página 3 de 281