Ginés Miñano
Un espacio de análisis y reflexión académica
El evento buscó consolidarse como un punto de reunión para investigadores, docentes y profesionales del análisis del discurso. Desde la organización señalaron que “se buscó estudiar el discurso de forma complementaria y transversal, conscientes de que así el análisis alcanzó un mayor rigor metodológico y un mejor marco interpretativo”. Tras los debates y ponencias, se publicó una selección de contribuciones académicas que recogió las principales líneas de investigación presentadas durante el evento.
El congreso estuvo especialmente orientado a estudiantes de Grado, Posgrado, doctorados e investigadores de áreas como Lingüística, Filología, Comunicación, Traducción y Ciencias Sociales. También se abrió a profesionales interesados en el análisis del discurso aplicado a medios de comunicación, política, literatura o enseñanza de lenguas. Los organizadores señalaron que “uno de los objetivos fue integrar perspectivas diversas para comprender de manera más completa y crítica el fenómeno discursivo contemporáneo”.
Los asistentes pudieron adquirir conocimientos teóricos y metodológicos sobre el papel del discurso en la construcción de la realidad sociopolítica, cultural y educativa actual, además de desarrollar destrezas para aplicar enfoques interdisciplinarios a diferentes tipos de textos y contextos.
Especialistas y conferencias plenarias
El programa contó con la participación de más de treinta especialistas nacionales e internacionales que abordaron el discurso desde campos como la lingüística, la historiografía de la lengua, el periodismo, la teoría de la comunicación o los estudios de género. Entre las conferencias plenarias, se destacó la intervención de Gloria Clavería Nadal, de la Universidad Autónoma de Barcelona; seguida por la participación de Concepción Maldonado González, de la Universidad Complutense de Madrid; la ponencia de José Luis Rodríguez, de la Universidad Rey Juan Carlos; y, finalmente, la exposición de Josefa Gómez de Enterría, de la Universidad de Alcalá, quien cerró el Congreso.

