Raúl García Hémonnet
Este 20 de noviembre se cumple medio siglo de la muerte de Franco. Con motivo de esta efeméride, el estudiantado de los grados de Historia de la Universidad Rey Juan Carlos, organizan la jornada ‘Franco 50 años después: Guerra, dictadura, transición y democracia’.
En él, y de la mano de docentes expertos en la materia de la Universidad Rey Juan Carlos y de otras universidades como la UCM o la UCJC, analizan aspectos a veces tan desconocidos como la represión contra las mujeres durante el primer Franquismo, el papel de la Iglesia o los proyectos políticos para el posfranquismo, entre otras materias.
“La jornada tiene un enfoque multidisciplinar y la hemos querido hacer abierta a la gente de distintos grados, no solo de historia”, explica Daniel Petrón, subdelegado de Historia y estudiante del Doble Grado de Economía e Historia.
Petrón espera que la gente se vaya “con una visión diferente, sobre todo con la época de la Transición y vea y entienda los cambios tan rápidos que se produjeron en esos años”.
Las jornadas han sido organizadas por el estudiantado, aunque han querido recordar la ayuda del profesor de Historia Contemporánea y autor de una de las ponencias, Javier Rodríguez-Abengózar. Además, la organización del evento cuenta con la financiación de la Facultad de Artes y Humanidades y del departamento de Estudios Históricos Sociales y Didácticas del Lenguaje de la Facultad de las Ciencias de la Educación y el Deporte y Estudios Interdisciplinares.

