• 2017cover Actualidad
  • 1

Actualidad científica

14-04-2015 La URJC lidera un proyecto en el que han llevado a cabo la monitorización de la vegetación y suelos en zonas áridas de todo el planeta. El estudio determina cómo la abundancia de plantas leñosas afecta a la biodiversidad vegetal y a la fertilidad del suelo de estos entornos.
13-04-2015. El estudio ‘Latin American Communication Monitor’ está liderado por la investigadora Ángeles Moreno del Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación de la URJC.
Viernes 10 de Abril de 2015 a las 02:00

El agua, protagonista del FESCET 2015

10-04-2015. La Unión de Alumnos del Campus de Móstoles organiza por segundo año consecutivo el Festival Científico Tecnológico de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (FESCET).  
25-03-2015. La I Jornada en Tecnologías Energéticas Limpias se enmarca dentro de las actividades de promoción de la Ingeniería de la Energía. Esta iniciativa forma parte del programa de actividades del CEI ‘Energía Inteligente’.
Miércoles 25 de Marzo de 2015 a las 01:00

Alimentación saludable en la tercera edad

25-03-2015. Una decena de estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la URJC organizan e imparten un taller teórico-práctico sobre ‘Alimentación Saludable en la Tercera Edad’ en el Centro Municipal de Mayores ‘El Soto’ de Móstoles.
Miércoles 25 de Marzo de 2015 a las 01:00

Jornada informativa sobre proyectos europeos

25-03-2015. El Centro para la Innovación, Transferencia de Tecnología y del Conocimiento (CINTTEC) de la Universidad Rey Juan Carlos organiza una jornada para abordar los aspectos comunes a en los proyectos europeos.
18-03-2015 Un grupo de ecólogos y botánicos de la URJC ha viajado a los Mura Nunka, al sur de Ecuador, para estudiar su biodiversidad. Esta región tropical alberga un gran número de especies desconocidas por la ciencia y que se encuentran amenazadas por la acción del hombre.
10-03-2015. El investigador de la URJC ha sido galardonado con uno de los Premios ‘Miguel Catalán 2014’ en la categoría para investigadores de menos de cuarenta años.
09-03-2015. Esta acción forma parte de la XXVIII Campaña Antártica Española y la han llevado a cabo en colaboración con científicos argentinos e ingleses con el objetivo de eliminar una colonia de una planta no nativa, que se había establecido en la Antártida durante los últimos 60 años.
Lunes 02 de Marzo de 2015 a las 01:00

Lanzamiento del European Communication Monitor 2015

02-03-2015. Encuesta anual sobre el estatus y el futuro de la comunicación estratégica, impulsada por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA). Este proyecto invita a profesionales de la comunicación estratégica en Europa a participar en el estudio hasta el 31 de marzo.
Miércoles 25 de Febrero de 2015 a las 01:00

Autobuses urbanos, nuevos agentes de movilidad

25-02-2015. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos desarrollan un sistema de vigilancia integrado en los autobuses para controlar el uso indebido de los carriles bus. Este proyecto, denominado ‘BusVigía’, abre nuevas posibilidades para implantar carriles versátiles y con usos diversos.
23-02-2015. El Campus de Excelencia Internacional ‘Energía Inteligente’ representará a la URJC en la feria Genera 2015 y expondrá su oferta tecnológica en el ámbito de la gestión sostenible de los recursos naturales, incluida la energía.
18-02-2015. Investigadores de la URJC han representado musicalmente el tamaño y la longitud de las espinas dendríticas, aquellas zonas de las neuronas donde se producen la mayoría de los procesos de intercambio de información.
Lunes 16 de Febrero de 2015 a las 01:00

El perfil del desarrollador de software libre

16-02-2015. Varones con estudios universitarios, vinculados profesionalmente a la programación y con una edad media de 34 años son los principales aspectos que comparten la mayoría de desarrolladores de software libre, según varios estudios elaborados por investigadores de la URJC y de la UOC.
12-02-2015. El Dr. Fernando Maestre y su grupo de investigación evaluarán cómo los ecosistemas áridos responden a la acción conjunta de los cambios en el clima y de actividades humanas como el pastoreo.
Página 58 de 59