Grado
Pruebas de acceso
Estudios de grado
Movilidad
Postgrado
Másteres
Doctorado
Formación Continua
El pasado 11 de marzo el Equipo Médula, del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, junto con estudiantes del IES Jorge de Guillén realizaron, dentro de un Proyecto Aprendizaje Servicio (ApS), una campaña para captar nuevos donantes de médula ósea. Los resultados han sido espectaculares, obteniéndose 25 donaciones.
Esta jornada se celebra todos los años y participan estudiantes de 6º curso de las cuatro Facultades de Medicina públicas de la Comunidad de Madrid. Cada Universidad propone o presenta un caso clínico que otra Universidad debe discutir y posteriormente la Universidad que lo ha presentado da solución al mismo. Este año han participado nuestros estudiantes de 6º curso del Hospital Universitario de Fuenlabrada y del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; y lo han hecho de manera espectacular.
La Universidad Rey Juan Carlos vuelve a destacar en el ranking de mejores titulaciones de posgrado elaborado por el diario 'El Mundo', con cinco titul... leer +
El simposio internacional ‘Edad Media, Edad Transmedia’, que comienza este jueves día 4 de septiembre analiza la relación entre el medievalismo y form... leer +
El Instituto de Investigación en Tecnologías para la Sostenibilidad (ITPS) ha obtenido la concesión de 10 de los 11 proyectos solicitados en la convoc... leer +
Esta entidad ha otorgado al profesor de la URJC la distinción ECOSISTEMAS-Luis Balaguer 2024-2025. El jurado ha reconocido su excelente trayectoria, así como su compromiso con la trasmisión del conocimiento y su... leer +
La investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG) ha sido una de las integrantes del equipo para el estudio de la biodiversidad en el fondo de los ecosistemas... leer +
El profesor y catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido galardonado durante el 41 Encuentro del Grupo Español de Fractura (GEF), celebrado en Vitoria-Gasteiz. Recibió... leer +
Cuatro investigadores de la URJC han sido galardonados a Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, reconocimiento otorgado por la Socied... leer +
Un nuevo estudio revela que la estructura del bosque y la diversidad funcional de los árboles son claves para mantener estable la productividad forest... leer +
El grupo NanoMadrid, formado por investigadores e investigadoras de distintas universidades e institutos de investigación, trabaja para acercar la cie... leer +